Profesor de Ética en una escuela de negocios. Uno de los profesionales de la Comunicación —con mayúsculas— que más conoce las trincheras empresariales. Le apasiona el Marketing. Amigo, pensador, combina la sabiduría de la experiencia con la capacidad de adaptarse, interpretar, criticar y aportar ideas. Javier Ongay, miembro de la familia Sintetia, acaba de publicar […]...
Entrevistas
Le conocí como organizador del congreso anual de Administradores de Fincas. Según llegué me senté en un auditorio repleto de profesionales, varios cientos. De todo España, pero también con una amplia representación de administradores de diversos países (América Latina, Europa, África, Dubai…). En la primera mesa de debate, Pepe Gutiérrez se batía el cobre con […]...
En un artículo reciente decía: «A veces pensamos que medimos porque tenemos muchos datos, pero en realidad creamos ruido. Muchos datos no es igual a buenos datos. Sin una estrategia y un profundo conocimiento sobre qué hacer con esos datos, recopilarlos y mostrarlos sin más no sirve de gran cosa. Y esto es especialmente importante […]...
Tengo el placer de entrevistar a Lorenzo Di Pietro, Director Ejecutivo de Emprendeduría, Empresa e Innovación de Barcelona Activa, la agencia de promoción económica y local del Ayuntamiento de Barcelona. Nació en Roma y se formó en Economía en la Universidad La Sapienza. En el año 2000 se trasladó a la ciudad de Barcelona, y […]...
Gracias a un amigo común le conocí. Tras unas horas hablando, la conexión fue máxima. Comparto la visión de Fran Chuan sobre la necesidad de una transformación radical sobre cómo tienen que cambiar la forma de hacer las cosas, gestionar las personas y, sobre todo, como la clave está en todo aquello que no suele estar […]...
Conversar con financieros con mucha capacidad para comunicarse y poder aportar ideas poderosas es difícil, pero con Enrique García es fácil. Aprendes con cada idea. Sigo a Enrique desde hace años, y trabajo sus artículos —no sólo los leo. Enrique dirige la Cartera Value del portal inBestia —que ya es toda una referencia imprescindible para […]...
Escucho a profesionales de la abogacía, a dueños de empresas, a profesionales de recursos humanos, a entrenadores de élite, incluso en clases de preparación al parto, hablar de Mindfulness. Pero yo la primera vez que escuché hablar de esta disciplina fue hace varios años, y de la mano de Javier Carril, sin duda, una auténtica referencia […]...
Las 18 horas en un pueblo de los Pirineos — Sabiñanigo—, en Huesca, donde está José Antonio de Miguel. Al otro lado, Eric Ries, 9 horas menos desde Silicon Valley. Les separa una pantalla de ordenador. El motivo, hablar de El camino hacia el Lean Startup, el último bestseller de Eric Ries. Se convirtió en […]...
Siempre lo pillo en algún aeropuerto por el mundo. Esta es la segunda vez que lo entrevisto para Sintetia y siempre aprendo cosas nuevas. José Antonio Madrigal prodiga la humildad, el entrenamiento mental, el largo frente al corto plazo, la partida de ajedrez de bajistas contra alcistas, el análisis de las empresas, las tendencias, invertir […]...
Para los lectores de Sintetia, Paco Alcaide no necesita presentación. Es la combinación de buena gente —que diría Marcet— y sabiduría, de inteligencia motivadora, esa capacidad para conectar con eso que llevamos en el fondo de nuestro alma y que necesitamos, siempre lo necesitamos, para dar un paso más. Tras años de poso de esa […]...
Empecé a leer las reflexiones de Javier Benegas y Juan M. Blanco desde hace años. Desde que empecé a hacerlo, no puedo dejarlo. Para mí son dos analistas de mente inquieta, reflexiones afiladas y opiniones sólidas sobre la realidad. Difíciles de domar, de acallar y de decir lo que consideran que es clave para el […]...
Si un amigo publica un libro, me emociona. Si además, es un sabio, como me demuestra cada día, aprendo. Si, además, nos acompaña en esta familia de mentes inquietas que es Sintetia, me siento orgulloso. Y si todo esto lo puedo degustar con café, lanzarle unas preguntas y constatar todas estas capacidades, matices y compartirlos, […]...
¿Quieres lanzar un producto o servicio nuevo, o bien explorar nuevos mercados? ¿Necesitas conocer e incorporar otros segmentos de clientes o nuevas líneas de negocio en tu modelo de negocio? ¿Vas a adaptar tu empresa a la economía digital y no sabes qué pautas deberías seguir? ¿Buscas innovar y validar tu modelo de negocio en […]...
Carlos Doblado e Isaac de la Peña han escrito un magnífico libro —Fundamentos del Análisis Técnico— con buenas pretensiones: «Nuestra pretensión es razonar las bases de un acercamiento técnico al mercado…no pretendemos convertir a nadie en un especulador profesional, ni en una persona apta para ser autónoma en el mercado: si bien no es muy […]...
Abro una hoja al azar y leo esto: Hay una parte de nosotros que se nos impone: es lo que hace nuestro ADN dictador. Nos hace creer que nos deja hacer lo que queremos, y en parte es cierto, mientras cumplamos su plan. Como si la naturaleza fuese un personaje maligno de una película y […]...
Dejemos que sea el propio Mago More quien nos presente a Víctor Martín, porque lo hace de forma brillante en su prólogo: «este libro está escrito por alguien como tú y yo, un tipo normal, con problemas normales y sueños normales, que para mí es aspiracional que leer una biografía de alguien famoso, millonario y […]...
Seguimos profundizando en el fascinante mundo de la «atención plena» y del MindFulness. Esta vez de la mano de Enrique Escauriaza y Celia Pipó. Ambos acaban de publicar Un Segundo de Ventaja. Un texto que no deja de hacerte pensar. La potencia de esta técnica de meditación y de concentración milenaria aplicada a nosotros mismos […]...
La contabilidad es uno de los instrumentos de mayor utilidad para gestionar las organizaciones. Sujeta a normas, interpretaciones y a homologaciones internacionales, nos permite hacer una comparación entre empresas, obtener indicadores para tomar decisiones y un sinfín de cuestiones. Son un instrumento que tiene como esencia mostrar la imagen fiel de una organización. Pero como […]...
Tengo el placer de entrevistar hoy a Claudio Drapkin, todo un sabio de trincheras, como me gusta a mí denominar a las personas que son profesionales que acumulan el binomio de la experiencia y con el del profundo conocimiento. Claudio es un chileno que llegó a Barcelona con 12 años. Su origen y vivencias en la […]...
Entrevistamos a Manuel Hidalgo, un economista cada vez más mediático gracias a sus intervenciones en distintos portales de referencia (Voz Pópuli o Agenda Pública son dos ejemplos). Manuel se doctoró en Economía por la Universidad Pompeu Fabra y después de pasar por varias agencias del gobierno, especialmente el Instituto de Estadística de Andalucía, es profesor […]...
“Siéntate. Espalda recta, hombros y manos relajadas, éstas palmas arriba sobre las piernas. Cierra los ojos. No tienes que hacer nada. Sólo fijarte en las imágenes que pasan por tu cabeza en ese momento”. Esto a las 9 am, en el despacho de Javier Carril, me hizo cambiar mi visión del poder de la mente. […]...
El gran periodista chileno John Müller ha coordinado un nuevo libro. Primero hablamos con él tras deconstruir a Podemos, después de sus Leones contra dioses, y ahora, como no, de Trump. Hubo una corriente de opinión que rápidamente asoció: empresario, rico, de derechas y populista igual a liberal. Pero la realidad es mucho más compleja. […]...
Que una empresa cumpla 10 años es motivo de celebración. Que esa empresa sea una editorial, a mí personalmente, aún más. Y si añadimos que se trata de una editorial cuya misión es publicar “libros con sentido y autenticidad”, entonces aún la celebración se hace más imponente. Esa empresa es Plataforma Editorial. Y su alma […]...
“La perspectiva histórica de la libertad en las ideas y los hechos la complementa Rodríguez Braun con la consideración de los obstáculos que enfrenta la libertad en la sociedad occidental desde mediados del siglo XX, en la que la compensación entre libertad y seguridad había ido desequilibrándose a favor de esta última en un proceso […]...