Todo parece indicar que a mayor Inteligencia Artificial habrá más estupidez humana.
Curiosamente, no por falta de acceso a información, sino por sobreabundancia y por incapacidad de procesarla, y eso no es tanto por límites de nuestra capacidad de atención, sino por la falta de lenguaje adecuado para que nuestra imaginación cree los relatos que den sentido a esa información....
Libros
Management
Encuentra algo que te inspire. Añade tu perspectiva. Añade tu toque. Añade tu 3%.
Basta con innovar ligeramente un proyecto existente para crear uno nuevo....
La experiencia de empleado puede hacer o deshacer la capacidad de su empresa para atraer y retener el talento. También puede tener un impacto significativo en la productividad y la eficiencia de toda la organización....
La NBA se ha convertido en la élite en el juego. Y lo ha logrado no sólo por dinero. En este artículo encontrarás 5 claves que te ayudan a comprenderlo y conectarlo con el management....
¿Mente inquieta?
Te estamos esperando
Suscribete y te informaremos de las últimas novedades en Sintetia
Economía
La pausa sin prisa, pues, nos devuelve la posibilidad de ser los protagonistas y autores de nuestros propios pensamientos y conclusiones. Somos nosotros y un vacío a llenar en libertad. Es más laborioso, sí, pero mucho más gratificante.
La pausa, como territorio para la reflexión y la renovación, debería formar parte de la estrategia de cualquier organización. Las prisas a veces arrastran las decisiones empresariales tras las urgencias que impone el mercado, la cuenta de resultados, las exigencias de los accionistas, etc....
Amos Tverstky y Daniel Kahneman fueron capaces de desafiar la tesis básica del comportamiento racional utilizado por la economía. Desafiaron el saber y la lógica asumida hasta entonces donde las personas (en general, cualquier ente económico) maximiza una diferencia coste-beneficio, y a lo que se ha denominado Teoría de la Elección Racional.
¿Realmente somos siempre racionales? Tverstky y Kahneman demuestran que no. Y esto tiene importantes impactos en muchos ámbitos de nuestras vidas: desde las finanzas hasta elaborar un currículum....
El caso Ferrovial merece, cuanto menos, un debate de por qué ocurren estas cosas en España y, sobre todo, si podemos aprender algo en el camino. ¿Qué ha motivado la decisión? ¿Fiscalidad, seguridad jurídica, acceso a inversores, política?
Destripamos los números de la empresa y hacemos una lectura de estrategia de país....
Entrevistas
Tomas Navarro nos presenta Tus Líneas Rojas, su nuevo libro.
Las personas tóxicas dejan una huella emocional: nos proporcionan dolor. Esto condiciona nuestra vida: a veces a través de la manipulación, otras en clave de abusos, maltrato… Pero, si nos duele, esa persona no nos conviene....
Este libro de Beatriz te enseña a que la alimentación no tiene nombre —raro— de una dieta. Que el trabajo y nuestros hábitos determinan nuestro bienestar. Y que no hay nada en nuestras vidas que se pueda tomar como una pieza de un puzle separado. Todo está conectado y con esa complejidad debemos trabajar.
Este libro te ayudará a ser consciente, de verdad, de que cada vez es más importante nuestra conexión mente-cuerpo, construir hábitos, deshacerse de mucha toxicidad humana de la que estamos rodeado, autocuidarnos, controlar el ego y convertir la alimentación en un estilo de viva que da placer, fuerza y energía para lograr todo lo demás....
Las Proptech ya son un sector en sí mismo. Están cambiando las reglas del juego. Pero esto requiere cada vez más cambios en la cultura de las empresas, sobre todo de las más tradicionales en el campo inmobiliario.
Algo que pocas organizaciones entienden es que la innovación requiere gestión, ya que no puede quedar en un PowerPoint o una simple carta de buenas intenciones....
Libros recomendados

Sintetia nace con vocación de comunicar, interactuar, aprender, desafiar ideas establecidas, muchas veces inamovibles pero inútiles. Queremos romper moldes mentales, ser una ventana abierta, donde entre el aire fresco que te ayude a pensar.