Junto a Juan Carlos Cubeiro, Silvia Damiano acaba de publicar Liderazgo Brain-Friendly. Un libro en que se desarrollan nueve hábitos para optimizar el cerebro, la salud y el liderazgo. Son, fundamentalmente hábitos en el ámbito de la dirección -de pensamiento, del cuidado de las ideas y el optimismo inteligente-, el cuidado -sueño, alimentación, ejercicio físico y mental- y la relación -aprendizaje, disfrute, personas tónicas y no tóxicas-.
Publicaciones de Javier García

A los economistas nos obsesiona la tecnología, es la que mueve el crecimiento y, por tanto, la riqueza, a largo plazo. Pero pocos de nosotros conocemos las tripas de verdad de la tecnología digital, de la inteligencia artificial, de cómo impregnan estas tecnologías en la creación de valor de las empresas y, general de las economías y nuestras sociedades. Pocos economistas se han dedicado en cuerpo y alma a comprender los procesos de la tecnología.
Si algo hay que poner en el tablero productivo de España, es la innovación. En Sintetia abrimos un debate, más necesario que nunca, sobre este asunto. Y para ello hemos invitado a algunos de las mejores mentes pensantes en este tema, y que tienen algo muy importante en común: conocen la sala de máquinas de la innovación, la investigación, la digitalización o las nuevas tendencias macro y microeconómicas.
Me gusta hablar con gente que me aporte energías, ideas, preguntas, sea crítica, vea más allá, curra y nunca da nada por supuesto. David Asensio es un buen amigo, al que admiro, por sus capacidades para siempre disparar con la imaginación y la creatividad en todo lo que hace. Amante del marketing y del branding, no abandona los procesos de acompañamiento y la consultoría avanzada para que las ideas se conviertan…¡en hechos!
Si tuviera que presentar a Sergio me quedaría con la genialidad de la contraportada de su libro, Lidera con Sentido del Humor, porque es para enmarcar, dice: «Hijo de Tasio y Ascen, hermano de Héctor y Estela, padre de Nico y Valeria y marido de Elena, la mujer con la que compartiría dos vidas y aun así no sería suficiente, Sergio de la Calle debió ser dibujante de cómics, pero terminó trabajando en Recursos Humanos, algo afortunado pues en vez de dibujar aventuras de héroes y villanos, las vive cada día.
La mente se entrena, y es muy importante hacerlo. Hoy me reúno con Fernando Botella. Se define así mismo como Business Trainer, especializado en liderazgo, talento, innovación y transformación de organizaciones. Fernando es un biólogo con un Máster en Dirección y Administración de Empresas por ICADE; Coach Ejecutivo Diplomado por la Escuela Europea de Coaching; miembro del USA Neuroleadership Institute y del seminario “Education&Technology” de la Universidad de Harvard.
Los objetivos llenan nuestra vida, y ahora me entero que nos la colapsa. Lo que puede ser nuestro aliado, resulta, que nos puede bloquear o impedir conseguir aquello que queremos. Esa es una de las muchas tesis que Enric Lladó trasmite en su nuevo libro, Mejor sin Objetivos. Un libro que, cuanto menos, te permite pensar, levantar la mirada y asumir que las cosas que dice tienen sentido.
Hay personas a las que siempre te gusta tener en casa. Y me pasa con ciertos amigos, como Andy Stalman. Ha estado aquí hace poco más de un mes. Pero justo ahora acaba de publicar otra joya, TOTEM, me la leí del tirón y no puedo dejar de volver a llamarle y que nos lo presente en Sintetia. Así que vamos al grano.
Ángel Alba, además de un gran amigo, y pensador inquieto que vierte sus ideas en Sintetia, se define como consultor artesano. Su pasión a fuego lento: la en innovación estratégica. Y cómo lo hace, dibujando y acelerando procesos y proyectos diferenciales. Participa como Innovation Coach de la Comisión Europa para el SME Instrument. En 2012 lanzó Innolandia.es, orientado a conseguir visibilidad e impacto de la innovación en las empresas, a través de una combinación mixta de productos y servicios online y offline.
Este confinamiento he sacado tiempo para conversar con amigos, sabios, pensadores, apasionados por lo que hacen. Xavier Marcet es un amigo, miembro de esta familia de mentes inquietas que es Sintetia y que, como ya he dicho una vez, tiene y comparte: «valores profundos, humildad arraigada, el esfuerzo y la vena creativa la lleva en su ADN, trabaja duro para aprender y con ello vivir de forma más apasionada.
Existe una cara positiva a la crisis del covid-19 y la hemos visto reflejada en las acciones solidarias de grandes y pequeñas empresas. También en acciones individuales y anónimas de cientos de ciudadanos, sanitarios, repartidores, farmacéuticos o cuerpos de seguridad.Además, han surgido iniciativas orientadas a lograr que esta pandemia suponga un punto de inflexión positivo en diferentes ámbitos. El mundo necesita un nuevo liderazgo, más sólido, más consciente y más orientado a las alianzas.
Damos la bienvenida, una vez más, a uno de los pensadores de management más importantes de España. Amigo, lector empedernido, comunicador como pocos, sabe ir a la esencia como un misil. Sus reflexiones jamás te dejan indiferente y ya tiene una legión de seguidores que le citan en todo tipo de redes sociales. Hablo de Francisco Alcaide que a la vez es conferenciante, formador y autor en temas de liderazgo y motivación.