Hace unos días me encontré con un enlace a una “encuesta” de lo más curioso. La pregunta era: ¿Es mejor un buen divorcio o un mal matrimonio? El 98% de las respuestas optaban por un buen divorcio. Tan abrumadora mayoría me hizo reflexionar. Me hizo trasladar esta misma pregunta al ámbito del trabajo. ¿Qué es […]...
Comunicación y estrategia
Hace unos meses, concretamente el 28 de mayo, asistí a una presentación organizada por el Think Tank Civismo. En ella Carlos Espinosa de los Monteros, nombrado “Alto Comisionado para la Marca España” el junio anterior, hacía unas reflexiones y presentaba una estrategia para dicha Marca España. Lo recuerdo hoy porque, tras la difusión internacional de […]...
Emprendedor, positivo de actitud, inquieto por naturaleza, soñador empedernido y un enamorado del ser humano, el Marketing, las Finanzas y la Comunicación. Así se define José Luis Casal, puro Reinicia España. Un profesional que tiene una dilatada trayectoria empresarial, que conoce el mundo de las la inversión, el riesgo y la consultoría. Actualmente inmerso Talk2Us […]...
Hace ya algunas semanas iniciábamos en Sintetia una serie de artículos sobre el planeamiento económico operacional, entendido como la imaginación y habilidad de un determinado actor (país, grupo de países, empresas, grupos corporativos, etc.) para equilibrar todos los elementos físicos, informativos y morales a su disposición, a fin de tomar y conservar la iniciativa económica […]...
Hoy entrevistamos a Isabel Llano, conocida en la red como Isasaweis. Sus casi 150.000 suscriptores y sus más de 50 millones de videos vistos casi hacen innecesaria la presentación: Isabel es una de las más influyentes videobloggers de España. Desde su canal de Youtube y su página web, www.isasaweis.com, publica video-tutoriales de un abanico de […]...
El objetivo de este artículo es rendir un obligado homenaje a Paul A. Samuelson (15 de mayo de 1915-13 de diciembre de 2009), el primer Nobel de Economía individual (1970), ahora que, justamente por ser mortal, se ha convertido en inmortal. Samuelson es inmortal porque nos ha transmitido un legado en el que se incluyen, […]...
Como dice su presentación en El Mundo: “Arcadi Espada lleva más de treinta años en el periodismo. Ha escrito en El Noticiero Universal, La Vanguardia, El País y ahora en El Mundo, donde alterna su trabajo de columnista con las entregas diarias de su blog El Mundo por dentro. Desde el 1 de enero de […]...
Resulta un lujo poder disfrutar de las reflexiones de un profesional con tantas aristas, experiencias y capacidades desarrolladas y demostradas. Es el fundador de una editorial cuyo propósito es publicar “libros con sentido y autenticidad”, Plataforma Editorial. Además es autor de un buen número de libros que tuve la ocasión de devorar y que me […]...
Emprendedor, consultor, profesor, analista, filósofo, comunicador y dispuesto a sumar y a participar. Ése es Xavier Marcet. Emprendedor porque es fundador y consejero delegado de LTCproject. Consultor porque LCTproject es una empresa de consultoría estratégica con sede en Barcelona, Boston y Santiago de Chile. Su principal actividad se centra en ayudar a las empresas e […]...
Viendo la excelente respuesta que tuvo mi entrada sobre la Generación X, parece que voy a poder escribir más de forma anónima (aunque eso signifique que mi klout siga más tieso que la mojama). Me recuerda a un capítulo de Freakonomics dónde se habla de Stetson Kennedy, un periodista que se infiltró en el Ku […]...
Una hija cuida de su madre, muy enferma. Tan enferma que había perdido una importante cantidad de peso y todos sus zapatos le quedaban grandes. Para intentar ilusionarla, la hija le compró por Internet un total de siete pares. De los siete sólo dos le quedaban bien, y sabía que podía devolverlos. Pero la enfermedad […]...
Todo parecía indicar que se había montado en el tren del éxito empresarial. Estudió Ciencias Empresariales, obtuvo un postgrado en Marketing por la universidad de Berkeley y durante más de 15 años desempeñó puestos de máxima responsabilidad directiva. De repente, lo deja todo, cambia su vida y se transforma; da rienda suelta a su pasión […]...
Desde finales de abril, un infundio que afirma que en España existen 445.000 políticos inunda la red de diatribas, reproches y comentarios incendiarios contra los gobernantes del país. Aunque también ha sembrado sus dudas, sospechas razonables y desmentidos, estos no han hecho más que propagar el alcance del rumor. ¿Qué mecanismos permiten que un rumor, […]...
Gary Hamel, como hemos comentado en Sintetia, está revolucionando el mundo del Management. Coloca los valores, las personas, la humanidad de las organizaciones en el centro de todo. Pero Gary Hamel es, ante todo, un profesor. Y en el libro “Lo que ahora importa” aporta un pasaje que me gustaría rescatar para los lectores de […]...
Ha nacido un nuevo manual de referencia en el Management. El padre de la criatura es Gary Hamel, el cual ha sido capaz de fusionar en “Lo que ahora importa” las ideas que emergieron en su anterior trabajo, “El futuro del Management” y en toda una línea de investigación en torno a una idea central: […]...
En la carnicería, en el súper, en el bar de la esquina, en el banco de los jubilados del parque y, por supuesto, en cada noticiario horario está la prima de riesgo, el rescate, la cotización del euro, la muerte del euro, la austeridad, los mercados y los especuladores. Todas estas son palabras que ya […]...
Vamos conociendo poco a poco los detalles del rescate financiero, y lo máximo que podemos hacer por el momento es ir presentando ciertos pensamientos «aleatorios», siguiendo el estilo que le gusta al maestro Xavier Sala-i-Martin. Pensamiento nº 1: el rescate se instrumenta a través del FROB como agente financiero. Sin embargo, el contrato de adhesión […]...
Hemos salido de una burbuja de optimismo y entrado en otra de pesimismo. Durante el mandato de Alan Greenspan se acuñó el término de «exuberancia irracional”, que refleja una situación de exceso de optimismo. En España, en la actualidad, la sensación es la contraria: vivimos un exceso de pesimismo. ¿Cómo podríamos llamar a esto? Se […]...
Red, social, profesional y para mujeres. Son los condimentos de Womenalia.com, una red que se va convirtiendo con fuerza en una auténtica referencia a la hora de buscar iniciativas, ideas y actuaciones para que las mujeres emprendan más y puedan escalar profesionalmente en una sociedad donde todavía quedan muchas fronteras de cristal que romper. En […]...
Este post divulgativo solo pretende traducir al lenguaje común y aclarar la maraña de tecnicismos que están rodeando la nacionalización de BFA-Bankia y el casi inevitable proceso de intervención de la economía española. Los tecnicismos están siendo además empañados por la tradición política de expresar la situación con eufemismos y “hablando entre líneas”, entendiendo esta […]...
Nos encontramos en uno de esos momentos en los que uno sabe que va a ocurrir algo, pero no tiene muy claro exactamente qué. Me refiero, por supuesto, a la intervención del Banco Central Europeo (BCE). El mercado no puede sostener mucho más la situación actual, por lo que se espera algún tipo de medida […]...
España tiene un motor cuyo combustible era un mix de componentes en el que pesaba de forma importante el construir viviendas y el acceso a crédito barato para consumir e invertir. El motor caminó durante diez años a toda velocidad y sin necesidad de revisiones. De repente se nos paró. No funciona. No está gripado […]...
¿Quién no se ha dormido en una presentación? ¿Y quién no ha vibrado en otra? La diferencia entre ambas situaciones parece abismal, como la distancia entre el cielo y la tierra. ¿Qué tendrán esas personas que están tan calmadas cuando hablan, que cautivan y emocionan, que cuando acaban quieres más? ¿Por qué es tan difícil […]...
Enrique Alcat es uno de los mayores expertos españoles en materia de comunicación. Su último libro, “¡Influye!” de Alienta Editorial , es una muestra más de su capacidad de transmitir conocimientos imprescindibles para la vida personal y profesional de una persona....