


Cómo simplificar los procesos de innovación empresarial
Como escribía en Sintetia hace un tiempo, no existe un modelo globalmente aceptado para gestionar la innovación, así que cada entidad intenta definir, con mejor o peor fortuna, el suyo. Desde la Comisión Europea están intentando que la innovación cale en las pymes,...La calidad innovadora
Trabajar con la innovación supone, hoy en día, recibir miles de impactos en forma de noticias, artículos, opiniones o imágenes que hablan sobre el tema. Hoy todo es innovación, como hace unos años todo era calidad. “Las empresas que no innovan van a morir”, se dice....
Los principios del nuevo management
Aunque parezca lo contrario por los últimos artículos que estoy publicando, no soy muy partidario de las listas tipo ‘Las 7 cosas que tienes que hacer para…’ o ‘Los 5 problemas que has de resolver antes de…’ Creo que siempre son incompletas, cuestionables y...Como hundir tu negocio con una sonrisa
A veces es interesante parar y mirar alrededor para analizar, siquiera brevemente, todos los errores que uno observa, y a veces comete, y que si no hunden al menos ponen el peligro un proyecto o negocio. Llevo mucho tiempo hablando y asesorando a emprendedores y casi...15 materias que no vas a ver (todavía) en la formación empresarial
He escrito ya cinco posts en mi blog dedicados a la formación humanista de los gestores empresariales. En ellos me refería a los déficits y sesgos formativos que se dan en las escuelas de negocios y en otros eslabones del sistema educativo que en principio se encargan...10 lecturas para estas Navidades
Como hemos hecho este verano, solicitamos a dos de los mejores editores de España en nuestro campo, Roger Domingo (Editorial Planeta) y Sergio Bulat (Ediciones Urano), que nos recomienden cinco de sus novedades más interesantes para estas Navidades. Momento de...
Sergio Bulat: “no dejes que tus prejuicios interfieran con tu creatividad”
Tengo el inmenso placer de presentar la entrevista de un amigo, editor y uno de los mejores conversadores que conozco. Acaba de publicar un libro magnífico, con otra autora que hemos entrevistado también en Sintetia, Natalia Gómez del Pozuelo. Se titula “Cre-actividad...¡Olvídate del Plan Estratégico! Es el factor humano y la Acción Estratégica lo que generan impacto
El ser humano es el ser vivo más contradictorio que existe sobre la tierra. Da igual lo inteligentes (o estúpidos) que podamos ser, nuestra capacidad de racionalizar nuestras acciones o el poder que tengamos para modular una visión de la sociedad más o menos ética,...5 propuestas para tener más empresas innovadoras en España
No descubro la rueda si afirmo que el número de empresas innovadoras en España es bajo. Concretamente, 4 de cada 1000 empresas, de acuerdo al informe COTEC 2014. Apenas un 0,4%. Con este modelo empresarial sin innovación, en el que se apuesta por la competencia en...
El camino que va de la sociedad abierta a la empresa abierta
Hace tiempo que vengo reflexionando sobre la Empresa Abierta, de hecho en Innodriven trabajamos con una especie de variante donde aplicamos metodología de Design Thinking y llamamos Empresa Creativa. Personalmente, una de las personas a las que más leo y en más confío...12 tendencias de futuro en innovación
Tras más de una década desde la irrupción de la innovación como concepto transversal y disruptivo en management, lo que sabemos hoy del fenómeno innovador es mucho mayor de lo que se conocía al inicio. Y, una de las cosas que más claramente se han contrastado es la...
La consultoría humanista
Quiero recuperar hoy un texto que escribí hace un tiempo en otra parte. No me gusta mucho hacer este tipo de cosas porque tengo la sensación de que estoy, en cierto modo, engañando al lector. Sin embargo en esta ocasión sí he querido retomar la reflexión que hice...El arte y la gestión de equipos innovadores
Hace unos años Seth Godin publicó un artículo, casi un haiku, que creo que es clave para comprender muchos de los enfoques necesarios en un modelo de gestión excelente. El artículo decía así: My definition of art contains three elements: 1.- Art is made by a human...Lo que la filosofía enseña… y no nos damos cuenta
Vale, “ya está otra vez este pesado del Sobejano con sus rollos filosóficos”. De acuerdo, prometo contenerme en el futuro y portarme bien. Lo que pasa es que últimamente, por deformación curricular, estoy aplicando otros focos de análisis a la actualidad y a la...La etnografía y la innovación. Lugares comunes
Quien me haya leído en otras ocasiones sabrá que suelo hacer referencias a estudios de antropología, e incluso escribir artículos en los que tiene un papel central. Sin duda tiene que ver con mi formación, pero también con la creencia de que la antropología, y más...FORTH, un modelo de innovación
Tuve la suerte de recibir recientemente, de manos de su autor, Gijs van Wulfen, un nuevo libro sobre innovación, The Innovation Expedition. El libro desarrolla la metodología FORTH, acrónimo de Full steam ahead, Observe & learn, Raise ideas, Test ideas y...
José Antonio de Miguel, @yoemprendo: “se está creando un cierta burbuja alrededor del mundo emprendedor”
José Antonio, más conocido en el ciberespacio como @yoemprendo en Twitter, es una auténtica referencia para los emprendedores, y para quien aún no lo es, desde aquí recomendamos abiertamente el seguirle. Me gusta su lema: “Compartir, compartir y compartir” y su alma...
La vida es como una startup: siempre ágil e incierta
El mundo de las startups, la tecnología y, en general los negocios, ha adquirido ya un lenguaje propio. Hablamos de agilidad, de mínimo producto viable, de pivotar, ser flexibles, gestionar la incertidumbre… pero cuando pensamos en estos conceptos, todos tienen...
La universidad: vivero de conocimientos y valores para convivir con la tecnología
Hay días en los que a uno se le trastorna el desayuno y a punto está de comerse el periódico mientras echa una hojeada al cruasán. Matutino impreso, de aquí de toda la vida, y dos noticias destacadas. La primera: “Una empresa de la tierra crea la primera máquina de...