El reciente anuncio de (una nueva) desviación del déficit del conjunto de las Administraciones Públicas para 2011, hasta el 8,9% del PIB, vuelve a recordarnos que la prima de riesgo que el Sector Público ha de asumir para financiarse no se relajará hasta que la situación estructural de nuestras cuentas mejore. El posterior gráfico muestra […]...
Economía
Uno de los problemas más acuciantes de la economía española en el largo plazo -¡quizás el mayor!- es la situación estructural de las cuentas de la Seguridad Social, concretamente en lo relacionado con las pensiones públicas. Y es el más acuciante porque hay poco margen para las sorpresas en su evolución. La evolución demográfica es […]...
Hace un año, el 15 de mayo de 2011, un movimiento ciudadano, arrastrado y organizado a través de las Redes Sociales, tomaba las calles españolas para mostrar al mundo -de hecho exportamos la marca spanishrevolution– su grado de malestar y preocupación. Con el país en recesión, importantes bolsas de desempleo y una crisis financiera de […]...
El Gobierno acaba de anunciar una subida del IVA y otros impuestos indirectos (bebidas alcohólicas, tabaco e hidrocarburos) y una rebaja de las cotizaciones sociales. Esta combinación de ambas medidas ha ganado notoriedad durante los últimos meses a raíz de la propuesta de Emmanuel Fahri (Harvard), Gina Gopinath (Harvard) y Oleg Itskhoki (Princeton) titulada “Una opción de devaluación para el sur de Europa”....
El Ministro de Educación, José Ignacio Wert, acaba de plantear una subida de la matrícula universitaria del 50%. Las consecuencias de la implantación de dicha medida serían dos:...
La secuencia de recortes que han sufrido los presupuestos públicos de investigación durante los últimos ejercicios ha generado una fuerte reacción en contra por parte del estamento científico y de otros sectores sociales....
Seguir @abelfernandezg Seguir @JaviCIES Seguir @alonsorobis...
La grave crisis económica que nos afecta ha provocado un paulatino descenso de las inversiones gubernamentales en el tejido investigador nacional hasta llegar a la situación actual, en la que se han reducido los presupuestos para I+D+i en una cifra que ronda los 600 millones de euros....
El gobierno acaba de presentar los “Presupuestos más austeros de la Democracia”. Olvidando el debate sobre formas, elecciones andaluzas y plazos, hagamos una valoración de los principales puntos y de su idoneidad....
29 de marzo de 2012, día de huelga general en España. Los sindicatos han convocado una protesta masiva contra la reforma laboral anunciada por el Gobierno de España, que busca flexibilizar los ajustes a través de precios en lugar del recurso al despido masivo de los empleados con contratos no indefinidos, a la par que abarata en términos relativos el despido buscando una mayor reasignación entre sectores y una mayor productividad....
Seguir @alonsorobis Seguir @abelfernandezg
[actualizado 13 de Marzo 2012]...
El pasado lunes 27 de febrero vimos de golpe la magnitud del problema que nos queda por delante. El ministro Cristobal Montoro informaba que el déficit del conjunto de las Administraciones Públicas cerraba año 2011 con un déficit de 91.344 millones de euros, lo que equivale al 8,51% del PIB....
Tras constatar que la crisis ha tenido en España un impacto muy desigual dentro del país, que la I+D está desigualmente distribuida y que los datos de educación ponen de relieve...
“La educación no es una preparación para la vida, es la vida misma”
John Dewey
...
La semana pasada, un sencillo mapa con la tragedia del desempleo en España mostraba el patrón norte-sur de la tasa de paro. Este patrón no es, desde luego, ninguna novedad en ciencias sociales. Es una realidad que se repite para muchísimas variables económicas como la renta per cápita o el nivel educativo....
La semana pasada presentamos un mapa que ha tenido un gran impacto en Internet. Un mapa que mostraba de una forma clara la tragedia del desempleo de España y las diferencias territoriales entre el norte y el sur del país. Estamos trabajando para seguir ofreciendo datos que complementen a los del desempleo y así poder comprender mejor este fenómeno....
Una vez más, con el permiso de Martín Varsavsky, traemos a colación algunas notas que nos permitan comprender un poco mejor España y aportar puntos de vista críticos y constructivos. En esta ocasión, en Sintetia vamos a continuar investigando en las tripas de las causas del desempleo en España y la complejidad de sus tentáculos....
Los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2011, adelantados ya el jueves por Cristóbal Montoro, han confirmado la debacle del empleo que continúa produciéndose en España. En este caso, un mapa vale más que mil palabras. ...
Traducimos y reproducimos, por su interés, el presente artículo publicado originalmente en The Wall Street Journal....
Robert Barro es catedrático de economía en la Universidad de Harvard. Artículo originalmente publicado por la Hoover Institution....
En 1900, un ingeniero civil llamado John Elfreth Watkins realizó una serie de predicciones acerca de cómo sería el mundo en el año 2000. ¿Cuan acertadas resultaron dichas predicciones?...