


El Design Thinking y la Teoría U
Estamos en un entorno en el que el conocimiento es clave. La ventaja competitiva de las empresas ya no está, en la mayoría de los casos, en ser la más barata o en ser la mejor (o la única). Esto es una consecuencia de sus capacidades para mejorar su gestión del...Los tres ejes del Design Thinking: la innovación con alma
Trabajar con el Design Thinking (DT) supone asumir una serie de principios que son incluso más importantes que la metodología. De hecho el DT es un modelo muy abierto que acepta diversos enfoques metodológicos, lo que facilita la adaptación del mismo a las necesidades...El Design Thinking para la resolución de problemas: El B Canvas
La semana pasada estuve hablando de mi visión del Design Thinking (DT) y de cómo éste es algo más que un proceso compartimentado en el que se han de cumplir una serie de pasos para llegar al éxito. De hecho en muchos proyectos ni siquiera se cumplen alguno de los...Design Thinking, una filosofía para pensar con las manos y centrarse en los problemas de las personas
Llevo tiempo trabajando con el Design Thinking (DT) y desde muy pronto tuve la sensación de que estaba tratando con algo más que una metodología o un proceso de diseño de productos y servicios. Hace poco leí un imprescindible artículo de mi amigo Amalio Rey y me...Uniendo Design Thinking y Lean Startup. Creando empresas competitivas
Hace años que vengo utilizando el Design Thinking (DT). Lo he estudiado, reflexionado y usado en proyectos desde hace tiempo. Regularmente alguien viene y dice que el DT está muerto o que su enfoque es obsoleto o que está pasado de moda. Esta última observación me...
Del Design Thinking al Leancamp o cómo transformar los modelos de negocio
Nunca he creído en la necesidad de grandes inversiones, en la construcción de Catedrales, a la par que siempre he plasmado la necesidad de experimentar, jugar y recorrer caminos inexplorados. Siempre he tenido y tengo la irritante capacidad de poner en duda e intentar...Good Judgement Project: «Superforecasters tend to enjoy thinking through puzzles»
Collective intelligence is a widely open concept. Just taking a look to the program of the last seminar organized by MIT’ Center for Collective Intelligence this summer to notice how many diversified topics were touched: queuing behaviour, crwodsourcing...
La ciencia, la investigación y la cultura startup definen el progreso
Pasó algo desapercibido. Pero personalmente lo situaré como un pequeño hito; un antes y un después. Me refiero a un tweet de principios de mayo, el cual, en base a la información publicada por el diario El Referente, elaboraba un ranking de universidades españolas. El...
Xavier Ferràs y su visión de la práctica de la innovación
La innovación es como la vida misma, está llena de casualidades… Entras en un bar situado en una calle por la que no ibas a pasar y te encuentras a un amigo que te propone un proyecto que te cambia la vida. Entras a trabajar en una empresa porque en el último...
La duda, con toda certeza para crear conocimiento
En España se duda poco y mal. No nos gusta. Nos hace parecer débiles. No hay nada más admirable que una persona que camina por el mundo lleno de certezas y convenciendo a todo el mundo de que su verdad es La Verdad. Ese/a es un/a triunfador/a. Y, sin embargo, desde mi...
David Asensio: «La creatividad es como el sexo: cuanto más lo practicas, mejores resultados»
La creatividad vuelve a formar parte de nuestra reflexión continua. Cuando un miembro de la familia Sintetia publica un libro, nos volcamos. Cuando además es David Asensio, un tipo de mente brillante, amigo, sensible, inteligente como pocos y que siempre sabe dar, sin...
La innovación es parte de la solución a la crisis de la pandemia
Si hay algo que tengo claro es que la innovación es parte de la solución de la pandemia y sus efectos colaterales, en forma de crisis económica. Y además es una percepción generalizada, no ya entre los enamorados de la innovación, sino a que va calando en la sociedad...
Javier Martín: «pocas empresas sobrevivirán si no son organizaciones abiertas, colaborativas y con propósito»
Entrevistamos a Javier Martín. Si quieres conocer cómo se teje la innovación abierta en una empresa que está cambiando las reglas del juego en su sector. Si te interesa cómo se fijan estrategias, objetivos y se generan resultados (con metodologías como los OKR). Si...
La innovación en su momento decisivo: Lecciones del pasado para empresas post COVID
En los últimos meses hemos vivido una situación excepcional en cuanto a la innovación. Muchísimas empresas han estado innovando, adaptando sus procesos productivos para fabricar material sanitario, o aumentar su capacidad de producción de alimentación (que poco se ha...
Ángel Alba: «Muchas empresas y consultores viven del teatro de la innovación: talleres, post-its, hackatones…»
Ángel Alba, además de un gran amigo, y pensador inquieto que vierte sus ideas en Sintetia, se define como consultor artesano. Su pasión a fuego lento: la en innovación estratégica. Y cómo lo hace, dibujando y acelerando procesos y proyectos diferenciales. Participa...
Elba Pedrosa: «pensamos que somos poco creativos, y esta creencia nos limita nuestra creatividad»
Elba Pedrosa nos trae un tema clave, la creatividad. Y lo hace como una profesional que tiene “cicatrices” en actividades vinculadas a la creatividad. Trabaja con las personas, las ayuda a cambiar las formas de hacer las cosas, y las coloca en el centro para que...
Educar en capacidades emprendedoras: pongamos la clase al revés
Emprender está de moda. Estamos en el siglo del emprendimiento. Es una realidad. Y como tal, nuestro sistema educativo recoge la demanda de la sociedad para trabajar y desarrollar las competencias básicas de los emprendedores. Pero, ¿cómo lo hace? Desde el punto de...
Las empresas innovadoras ‘Pata Negra’ sólo son el 2%
La primavera la Boston Consulting Group puso por fin números a la que para mí es la mayor dificultad que te puedes encontrar a la hora de innovar: Cómo compaginar el día a día con la exploración de nuevas oportunidades. El número es realmente sorprendente: Apenas un...
La agenda es el espejo de nuestra sensatez
No les expliques por qué es importante innovar, porque lo saben. Como saben todos los casos de éxito de memoria. También saben hacer un esquema de design thinking sin mayor dificultad. Son los equipos más convencidos sobre esto de innovar. Pero los hay con muchos...
Nuevos negocios a la vista: la economía de las 2 “Cs”
Hace unas semanas se celebró en Alicante, ciudad en la que resido, la salida de la Volvo Ocean Race, la Vuelta al mundo a vela. Con un enfoque hacia la sostenibilidad del planeta, y reducción de los residuos plásticos en el mar. La visita a los pabellones y stands de...
Miguel Macías: “No se innova en solitario, necesitas equipos diversos, comunicación, coordinación y colaboración”
¿Quieres lanzar un producto o servicio nuevo, o bien explorar nuevos mercados? ¿Necesitas conocer e incorporar otros segmentos de clientes o nuevas líneas de negocio en tu modelo de negocio? ¿Vas a adaptar tu empresa a la economía digital y no sabes qué pautas...
Las empresas también tienen miopía
¿Por qué desaparecen las empresas? Quizás si hacemos un repaso a la multitud de estudios, artículos o posts al respecto, podemos hacernos una idea. Hoy quiero, además, aportar alguna idea más micro y fruto de la experiencia personal, tras tener la oportunidad de...