La comunicación es el puente entre la cabeza, el corazón, el alma y los propósitos más sólidos de los diseñadores y artesanos y quien valora esa creación.
Las marcas que cuidan de las personas son imbatibles. En mi laboratorio del diseño, la artesanía y la comunicación: ¡lo descubrí! Lo sintetizamos en 10 ideas...
Estrategia empresarial
Nunca, a pesar de la gran revolución tecnológica imparable que estamos viviendo, el ser humano ha estado más en el centro de todos los frentes de la comunicación empresarial. Porque si no llegas a su corazón, a su mente y a su razón desde la verdad: se esfuma....
El management humanista es apostar la inteligencia de las personas haciendo apología de la capacidad de pensar y de aprender como algo radicalmente humano. Es proclamar que los matices, la comprensión de los contextos, la gestión de las contradicciones y los proveedores de pasión nunca serán las máquinas. Que los robots y las máquinas inteligentes serán muy buenos asistentes si sabemos pensar. Pero que más allá de aportar capacidades increíbles de predecir, de prescribir, de clasificar, de personalizar, pero la singularidad y la ilusión la pondremos las personas....
Sintetia se suma a 21x21, la gran iniciativa liderada por Juan Ramón Lucas para llevar la comunicación corporativa y estratégica a otro nivel.
Descubre en qué consiste este gran proyecto que emerge desde Asturias para el mundo y a sus socios: Ana Comellas, Sonia Pardo, José Luis Casal y Laura Cuesta.
Management Humanista en estado puro, desde una comunicación y un marketing basado en valores....
Las personas sabias no tienen miedo a la fragilidad.
A las empresas solamente la rescatan de su fragilidad los clientes. Nadie más.
Por ello parece sensato acercar la inteligencia a los clientes. Presentarles productos y servicios que los deleiten sin necesidad de que noten la complejidad de la cadena de valor que hay detrás....
Las empresas deben crear modelos de pensamiento colaborativo donde participen los principales cerebros de la compañía, se escuchen, compartan, analicen y decidan. Se acabaron los planes estratégicos trianuales y las revisiones trimestrales. Se están muriendo los inútiles comités de dirección para revisar el pasado, los consejos de varias horas hablando de lo que ha ocurrido, mientras no decidimos qué queremos que pase....
Si la palabra «riesgo» procede del italiano risicare, que significa «atreverse», entonces el riesgo es más bien una elección que un destino. Decisión implica futuro. Y el futuro, por definición, no es predecible al 100%
Es muy difícil adoptar decisiones cuando:
1. No puedes saber de antemano cuál será el resultado.
2. Se te presentan varias alternativas, y no es intuitivo saber cuál es la mejor.
3. Y, como no existe información perfecta, siempre habrá una probabilidad positiva de que ocurra algo difícil de prever, o un resultado no esperado. Aunque creas que tomaste la mejor decisión....
Cada vez están más difusas las barreras sobre qué es vender online y qué no lo es. Me da la sensación de que YA no se puede vender si no estás online, aunque pases por la tienda física a ver, tocar, oler, probar... De ahí nace mi obsesión por adentrarme en cualquier cosa que afecte a la primera línea imprescindible (ayer, hoy y mañana) de todo negocio: vender. Entrevistamos a Raúl Carrión, nuestro cerebro tecnológico en Sintetia. Representa las tripas, la estrategia para que más y más mentes inquietas nos lean —y lo está consiguiendo, miles de personas se han sumado a la lectura y recomendación de nuestros artículos desde hace unas semanas—. Representa lo que muchas veces no se ve, pero que es imprescindible, tanto como el oxígeno para respirar. Representa la mejora, el aliento de un socio y un compañero infatigable. Así es Raúl Carrión, y lo comprobarás en esta entrevista....
Gracias a las redes sociales ha llegado el momento de traer a colación una nueva versión del ABC de las ventas.
Sobre los cimientos de la conexión, cada marca, empresa o vendedor debe construir relaciones que le permitan llegar a vender. La nueva venta va de conectar....
El mundo del futbol español está completamente condenado.
El Real Madrid tiene una leve ventaja estratégica sobre el Barça, pero ambas estrategias tienen mucho margen de mejora.
El Barça opera en una cuerda floja mucho más fina que el Real Madrid debido a su muy precaria situación financiera....
Te presentamos una comparativa Real Madrid — Barça con números financieros. ¿En qué se diferencian ambos clubs como ‘empresas’? ¿Quién vende más? ¿Quién gana más? ¿Cuánta deuda tienen? ¿Hay diferencias en la gestión financiera? ¿Cuánto genera un futbolística tras cobrar una cantidad muy relevante de dinero? En definitiva, preguntas sencillas que necesitan algunos datos.
El negocio de la élite deportiva implica de una combinación exquisita entre elevados costes, alta productividad, nuevos negocios, marca por encima de todas las cosas y proyección global para exprimir al máximo cada euro en cada rincón que se le pueda generar a esa marca....
Cuando el dinero se pone como único fin (sólo para algunos aventajados que solo piensan en atajos y nuevos instrumentos para lograrlo), la máquina de destruir negocios es una consecuencia natural. Así que no se asusten por los datos que has visto con TelePizza....
TelePizza acaba de anunciar que se va a bajar del carro del acuerdo con Pizza Hut y dejará de operar en más de 1.000 tiendas, y ciertos países. La que fue una de las mayores empresas de éxito de la bolsa española está abocada, una vez más, a la quiebra. Una vez más porque en 2013 la empresa estaba quebrada, con patrimonio neto negativo (las pérdidas se comieron todo el capital de los accionistas). Y tras lograr convencer a inversores para que pusieran 530 M€ más, para salvar a la empresa, desde entonces sólo ha destruido valor. ¿Qué ha pasado con Telepizza? ...
Holaluz nació con una narrativa imponente: conectar el mundo a través de energía verde. Una idea que surgió tomando unas cañas ahora es una empresa que casi factura 1.000 millones de euros y cotiza en el BME Growth español.
En cambio, Holaluz está sentada en un barril de riesgo cuando el 90% de sus costes, la energía, dependen de un mercado que fluctúa, es muy sensible en precios y cualquier golpe fuerte (más que un cisne, bastaría un patito negro) te puede colocar en situaciones realmente vulnerables.
Hoy analizamos qué tiene que tener una buena historia, el storytelling, para que además de contar bien las cosas, acaben convirtiéndose en datos financieros de alto valor....
¿Cómo se construyó MásMóvil para ser una empresa que hoy tiene un valor 8 veces superior, por euro de flujo de caja de negocio, superior al de Telefónica en bolsa?
Este artículo permite comprender cómo se suelen construir “ciertos activos financieros”… valoraciones difíciles de comprender y grandes narrativas de éxito....
Según la RAE, sublimar es engrandecer, exaltar, ensalzar, elevar a un grado superior. Y esto está pasando con el liderazgo, hasta el extremo.
Cuando las encuestas en todo el mundo muestran que más del 80% de los trabajadores admite no estar satisfecho, comprometido ni identificado con su trabajo, la alternativa pasa no sólo por cambiar el estilo de liderazgo, sino también el rol que debe de jugar el líder....
Este es un artículo que trata de aportar algunas reflexiones financieras sobre 3 de los baluartes del sector en Europa: Telefónica, Orange y Vodafone: ¿Cómo ha sido su evolución en los últimos años? ¿Quién va ganando en el juego de los mercados? ¿Por qué?
El sector teleco en Europa es aún pequeño, está fragmentado, tiene una regulación que incita a una competencia en precios muy exigente y, a la vez, necesita recursos para invertir cada día más y más recursos, porque las exigencias de la tecnología digital nunca se frenan (¿o es que no te gusta navegar en la red a toda velocidad, sin cortes y desde cualquier lugar, y al menor precio?)....
El desarrollo de clientes es, muchos casos, un proceso tan complejo e incierto como puede ser la búsqueda de vida inteligente extraterrestre.
La aplicación de “Las nueve reglas básicas de pensamiento escéptico” de Carl Sagan pueden resultarnos un recurso muy útil si queremos evitarnos algún que otro disgusto en el desarrollo de nuestras startups y en el descubrimiento de clientes....
Desde que llegó José María Álvarez-Pallete a la presidencia de Telefónica ha perdido más de 25.000 millones de euros en bolsa. ¿Es Álvarez-Pallete el peor o el mejor presidente de la historia de Telefónica?
La realidad es que Álvarez-Pallete cogió la presidencia en un momento crítico de Telefónica, bordeando la delgada línea entre sobrevivir o morir.
Álvarez-Pallete y su equipo se enfrentaron a un aterrizaje forzoso tras pararse los motores de generación de liquidez en Telefónica. Hacemos un repaso de su trayectoria con algunos números que, cuanto menos, impactan....
Cuando una empresa está enferma porque no es psicológicamente segura para trabajar en ella, no es momento de crecer. Es momento de intervenir sobre las personas y sobre qué vamos a hacer y qué decisiones vamos a tomar para garantizar esos entornos psicológicos seguros que “sanen” y alivien la presión psicológica de las personas.
Solo desde ahí podemos pasar a impulsar su talento. Solo desde ahí podemos ir a por grandes resultados. Solo así tendremos personas capaces de generar valor....
Invertir en personas supone centrarnos en sus dificultades, necesidades y motivaciones para lograr los objetivos del equipo, no sólo los nuestros.
No se trata de ser un líder que demuestra su inteligencia a cada paso, sino de ser un líder que potencia y hace brillar la inteligencia de los demás. El líder mentor es un líder que alumbra no que deslumbra. ...
La pausa sin prisa, pues, nos devuelve la posibilidad de ser los protagonistas y autores de nuestros propios pensamientos y conclusiones. Somos nosotros y un vacío a llenar en libertad. Es más laborioso, sí, pero mucho más gratificante.
La pausa, como territorio para la reflexión y la renovación, debería formar parte de la estrategia de cualquier organización. Las prisas a veces arrastran las decisiones empresariales tras las urgencias que impone el mercado, la cuenta de resultados, las exigencias de los accionistas, etc....
Como usuarios, debemos aceptar que la era del Internet gratis hace tiempo que se diluyó. Vienen tiempos en los que los modelos de suscripción van a prevalecer y que la idea de los productos digitales gratuitos está llegando a su fin —tanto en B2C como en B2B—...
Encuentra algo que te inspire. Añade tu perspectiva. Añade tu toque. Añade tu 3%.
Basta con innovar ligeramente un proyecto existente para crear uno nuevo....