Uno de los elementos centrales de la crisis parece haber sido la existencia de problemas de agencia, esto es, la contradicción entre los incentivos de los directivos y los objetivos de los accionistas. El accionista suele querer una empresa saneada a largo plazo y que tome los riesgos de forma óptima. Pero los sistemas de remuneración de los directivos -bonus si hay beneficios extraordinarios, paracaídas de oro si todo se va a pique- parecen haber incentivado la asunción extrema de riesgos....
Economía
Este es el sentimiento, el rumor de mercado. El desacoplamiento de España con respecto a Portugal, Grecia e Irlanda las pasadas semanas es evidente.
[img_assist|nid=548|title=El Decoupling de España con Portugal: la caida de la correlación entre los diferenciales de crédito de ambos países.|desc=|link=none|align=center|width=640|height=378]...
“Burbuja inmobiliaria” ha sido la expresión estrella de los últimos años, y no sin razón. No obstante, dentro del mundo académico sigue habiendo discrepancias sobre qué es exactamente una burbuja. El propio Eugene Fama, padre de la “hipótesis de los mercados eficientes” (EMH) lo expresaba así en una entrevista en The New Yorker”:...
El 4 de marzo de 2011 se aprobaba en el congreso la Ley de Economía Sostenible, entre cuyos apartados se encontraba la denominada "Ley Sinde", que autoriza la persecución y cierre de páginas sospechosas de estar facilitando la descarga ilegal de contenidos a través de Internet. A partir de este artículo iremos desgranando diversos aspectos relacionados con la Ley Sinde y, en general, con la protección de la propiedad intelectual.
Introducción. Propiedad intelectual y no rivalidad en el consumo....
Es frecuente escuchar la expresión de que los economistas piensan o razonan "en el margen", o en términos marginales, especialmente cuando analizan una medida o política económica, o intentan interpretar un evento o shock externo. La expresión hace referencia a que el impacto de un cambio en el entorno depende de la situación en el margen de indiferencia. Como esto suena un poco críptico, vamos a poner dos ejemplos, uno a nivel micro y otro a nivel macro....
Creo que pueden resultar útiles algunas consideraciones respecto al debate nuclear desde el punto de vista de la teoría económica....
Reproducimos por interés general la traducción del siguiente artículo de Josef Oehmen, científico del MIT, tal y como aparece en el sitio web Física de Película. La reproducción de este artículo responde solo a necesidades informativas, y con ella no pretendemos adoptar ninguna postura alrededor del debate nuclear.
Por qué no me preocupan los reactores de Japón...
Si bien la cifra oficial de paro en España es 20,33% (4ºT de 2010) a continuación vamos a por qué el impacto de este desempleo no es el que un 20% parecería conllevar: caos, recesión y hasta revueltas sociales
Recurrimos a la curva de Beveridge (ver post de VoxEu) para ver la relación entre tasa de vacantes (vacantes /ocupados) y la tasa de paro (desempleados/activos).
[img_assist|nid=530|title=Curva de Beveridge - España|desc=|link=none|align=center|width=640|height=382]...
España no gana para sustos. La ola democratizadora que viven algunos países árabes es ya, junto a la pujanza de precios de materias primas o las dilatadas tensiones financieras en la eurozona, otro riesgo adicional para la economía mundial, y en especial para nuestro país. No se trata sólo de que las alzas del Brent eleven la inflación y deterioren el saldo comercial de los países consumidores, sino que lo hacen más pronunciadamente en España. Ambas magnitudes podrían diluir las ganancias de competitividad tan trabajosamente labradas al calor de la crisis....
Los economistas utilizan las historias por dos motivos. En primer lugar, son mundos simplificados en los que se puede probar la consistencia de una intuición que uno tiene sobre el mundo real. En segundo lugar, las historias sirven también para transmitir la esencia de una idea. Rescatamos una parábola de Stephen Williamson con un novedoso enfoque del dinero:...
Por mi actividad diaria me tengo que desplazar unos 4.000 km mensuales por autopistas. Tengo bastante bien medido lo que supone esto en mi vida laboral y la repercusión que tiene en cuanto a tiempo, coste de oportunidad y costes que van a la cuenta de resultados. Y como lo tengo bien medido puedo hacer una primera evaluación de la medida que acaba de adoptar el gobierno central de reducir la velocidad máxima de los 120 a los 110 km/h en las autopistas. Veamos algunos datos....
Hace pocos días saltaba a la luz la noticia de que Said al-Islam, hijo de Muammar al-Gaddafi, había realizado su tesis doctoral en la prestigiosa London School of Economics and Political Science (LSE), así como el distanciamiento entre la institución y el hijo del dictador Libio tras la represión de la revuelta popular -el propio Saif al-Islam fue el primer miembro de la familia en comparecer ante los medios para anunciar la represión que el pueblo sufriría si se rebelase-....
La Generalitat Valenciana ha conseguido, tras imponer una serie de multas por supuesta ocupación de frecuencias, el apagado de los repetidores que emiten la señal de TV3. Los repetidores habían sido promovidos por la asociación Acció Cultural del País Valencià, y el caso se encuentra actualmente en el Tribunal Supremo....
Eurostat acaba de publicar los salarios mínimos legales para 2011 de los países de la Unión Europea. Llaman la atención los siguientes casos:
- En Bélgica, Holanda, Luxemburgo e Irlanda el salario mínimo supera los 1.400 €. Francia está cerca, con 1.365 €.
- Los países sin salario mínimo interprofesional se agrupan curiosamente en una franja vertical: Italia, Suiza, Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia (a los que se suman Islandia y Macedonia).
[img_assist|nid=519|title=|desc=|link=none|align=center|width=614|height=535]...
Reproducimos el artículo de Jonás Fernández en Infolatam sobre las perspectivas de América Latina para la década que comienza....
Leímos esta noticia la semana pasada. Después de los excesos de deuda viene la resaca de embargos. Si bien en EEUU existe la posibilidad de que el hipotecado salde su deuda con el banco devolviendo las llaves de la casa, hasta hoy, en España, un banco tiene derecho a subastar la casa que posee en hipoteca y seguir exigiendo la deuda al individuo si no recupera todo. De ahí el hito que marca este fallo (que no es firme)....
La palabra Monoline hace referencia a un “asegurador de bonos”. La primera Monoline nace en EEUU en 1971, bajo el nombre de American Municipal Bond Assurance Corporation (AMBAC). Poco más tarde nace la otra gran aseguradora, Municipal Bond Insurance Association (MBIA).
¿Cuál es el negocio de estas aseguradoras?...
La Agenda Digital Europea (en adelante ADE) es la estrategia europea para lograr a finales de 2020 una economía europea más floreciente, innovadora, competitiva, moderna, sostenible y entiendo que más social. Dados los actuales indicadores, considero que la UE debería estar atenta a todo tipo de recursos para lograr sus objetivos....
Diversos medios (ver aquí o aquí) han comenzado a atribuir a redes sociales como Twitter y Facebook un papel vital en la cadena de sucesos que ha llevado a la salida de Ben Alí de Túnez. Pero, ¿cuáles son los mecanismos por los cuales las redes sociales pueden favorecer este tipo de transiciones?...
En Sintetia rastreamos exhaustivamente la red y recopilamos para ti las lecturas más interesantes aparecidas estos últimos días.
En español
En Nada €$ Gratis argumentan que los bancos están vendiendo duros a cuatro pesetas....
Hace unos meses, un conocido diagrama sobre la estrategia estadounidense en el conflicto afgano daba la vuelta al mundo. A la derecha se encuentra la versión reducida, y en este vínculo se encuentra la versión ampliada.
Hoy os traemos un interesante video de TED que muestra cómo reducir la complejidad aparente de un problema a través de dos sencillas claves que Eric Berlow, especialista en ecología, desgrana en tres minutos:...
Reproducimos el artículo de opinión que nuestro compañero Jonás Fernández publica hoy en El País....
Lee aquí la entrada dedicada a los problemas conceptuales del término competitividad, y aquí la entrada dedicada a los problemas de medición de las exportaciones.
Comenzamos la entrada con una cita:
"¿Qué diablos van a producir en Noruega con esos salarios tan altos? ¡Con esos salarios no pueden ser competitivos en nada!"...
Se acerca el final de año y, con ello, el límite impuesto por el Banco de España para reestructurar el sistema financiero, en concreto, el sector de las Cajas de Ahorro.
Veamos algunos de los hitos marcados hasta la fecha:
Cajasur intervenida por el Banco de España. Finalmente la compra BBK con la idea de crear un nuevo banco, Banco Kutxa. Hoy sabemos que BBK se plantea el método SIP para esta unión dado el incremento de morosidad encontrado en Cajasur por encima claramente del reportado al inicio....