Conocí a Javi Creus hace unos años, en unas conferencias en Jaca en las que los dos éramos ponentes. Ya entonces me pareció que la suya era una de las conferencias más sólidas y desde entonces empecé a seguirle la pista. Su consultora, Ideas For Change, está centrada en modelos colaborativos y de economía abierta. […]...
Management
Me duele el término “I+D+i” (con la “i” de “innovación” en minúscula), que tanto se ha popularizado en nuestro sistema de innovación. Creo que es un concepto trasnochado, repleto de apriorismos y que resume todos los vicios y axiomas que han llevado al diseño de un ineficiente sistema de conversión de la ciencia en crecimiento […]...
¿Cuántos de ustedes han escuchado aquello de “ésa es una empresa muy innovadora”? ¿Cuántos han dicho (hemos dicho) que “ese producto o servicio es realmente innovador”? El 90%, y me quedo corto. Estamos acostumbrados a aplicar el adjetivo “innovador” a organizaciones u objetos cuando suponen un cambio respecto a lo que hacen otras organizaciones u […]...
Llevo unos meses reflexionando sobre el sistema de precios. Como sistema de información que nos indica qué producir, cuánto producir y cómo producir. También como forma de entender qué ofrecemos realmente a nuestros clientes, y qué obtienen realmente nuestros clientes cuando pagan. En uno de mis últimos posts describía una plataforma tecnológica para adaptar los […]...
Antes de ayer, el 17 de septiembre, Quique Sarasola, presidente y uno de los propietarios de Room Mate, acaba de sacar un nuevo proyecto, Be Mate. Be Mate es una plataforma en la que comercializar apartamentos privados de modo que actúa como intermediario entre el propietario y el inquilino. ¿Les suena? Se parece mucho a […]...
He comenzado recientemente un nuevo proyecto dirigiendo el marketing de una naciente cadena hotelera, Casual Hoteles. De hecho, puesto que no he dejado otros proyectos que tengo y siguen llegando algunos más, he pensado en hacerme una foto tamaño natural para que mi mujer y mis hijos no se olviden de mí… pero eso es […]...
Hay una trampa en la que pueden caer las universidades, tanto en España como en otros países: crearse un marco mental – reglamentario que las convenza que no hay nada que hacer, que no hay espacio para un salto adelante significativo en docencia, investigación o valorización del conocimiento. Agarrarse a que las limitaciones del sistema […]...
Si alguna vez has practicado deporte, es fácil comprender algunas de las claves para emprender. Desde mi punto de vista, hay mucha conexión entre ambas actividades. A mí me gusta especialmente practicar running. Y este artículo es fruto de una reflexión en una de mis carreras trotando por la costa asturiana. 1.- “Ideas sin ejecución, ensoñación” […]...
La semana pasada empezábamos a reflexionar en Sintetia sobre el hecho de la discriminación de precios y el cinismo que encontramos en las políticas públicas sobre competencia, que casi siempre terminan siendo anticompetitivas en aras de un pretendido bien superior. Se trata de ese mismo bien superior, ese afán aparentemente bienintencionado de protección, que la […]...
No es lo mismo gestionar que liderar. Peter Drucker, gran filósofo del management moderno, ya apuntó que “gestionar es hacer las cosas correctamente. Liderar es hacer las cosas correctas”. Pero no todo el mundo puede hacerlo todo. Hay dos tipos de directivos, con perfiles bien definidos y opuestos: el clásico ejecutivo eficiente y el líder […]...
Amancio Ortega: “Lo peor es la autocomplacencia. En esta compañía nunca nos hemos confiado. Yo nunca me quedaba contento con lo que hacía y siempre he tratado de inculcar esto mismo a todos los que me rodean.” El líder autocomplaciente tiene poco recorrido como líder. Mejor dicho, no es buen líder. Mejor dicho aún, ni […]...
Steve Denning es uno de los mayores expertos en management del siglo XXI. Tiene una amplia y dilatada experiencia como directivo en el Banco Mundial, ha publicado 8 libros, la mayoría bestseller indiscutibles y está considerado uno de los pensadores más influyentes en el mundo de los negocios. Es articulista habitual en Forbes y si […]...
Hay que pactar con el día a día. Básicamente hay que pactar con nosotros mismos y no dejar que las urgencias se nos coman la estrategia. Evitar que la procrastinación se apodere de nosotros. Intentar que nuestras inercias no se orienten a la pura táctica. Dejar espacio a la estrategia es no perder de vista […]...
Les voy a contar una historia. Methven es una empresa de grifería neozelandesa de bastante éxito, que como todas las empresas de este tipo vivía de diseñar, fabricar y vender estos productos. Como también suele pasar, llegó un momento en el que las ventas se habían estancado, por lo que decidieron introducir algún cambio en […]...
Acabamos de cerrar una startup en la que una serie de amigos invertimos para probar y para aprender. Era una de estas startup manufactureras para reindustrializar el país. Apostamos por una persona experta, innovadora, honesta y trabajadora para liderar un proyecto en un sector clásico al que aportábamos soluciones innovadoras. No ha salido bien. Somos […]...
Les voy a contar una historia. Hace unos años (ya demasiados) trabajaba yo en un hotel cuando éste decidió que iba a postularse para conseguir la Q de calidad turística, un sello que concede el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) a cualquier elemento turístico (desde playas hasta hoteles pasando por servicios de azafatas, […]...
No me gusta la industria de la moda, lo siento. La veo superficial y artificial. Sé que me equivoco, sé que soy injusto, pero no me gusta, me aburre, no entiendo que paguen a alguien tanto dinero por llevar un traje y darse un paseo, no entiendo la admiración por un cambio en el largo […]...
Hoy ya no es posible vender por imposición. Ya no existen monopolios. Ni de información ni de tecnología. Hoy ya son pocos los clientes que caen en tomar decisiones de compra forzadas con promociones a punto de expirar. Y menos los que se rinden a los acosos a que son sometidos para conseguir de ellos […]...
Hace unas semanas tuve el auténtico placer de conocer a Jesús Albizu, consultor experto en internacionalización de empresas. Con casi 40 años de experiencia internacional, es un referente a nivel mundial que ha desarrollado programas de acceso a la internacionalización en 16 países. De él he aprendido este concepto tan sugestivo que da título al post. […]...
No es un secreto que el capitalismo está siendo redefinido y existen grupos que pensamiento que tratan de reorientar un modelo que posiblemente en muchos aspectos se está mostrando muy mejorable. En Sintetia ya hemos hablado de la Empresa Abierta, de las Empresas B o de la Economía Crowd. Aparte de éstas hay muchas aproximaciones […]...
Existen dos dinámicas básicas de innovación: la inducida por el mercado (market-pull) y la impulsada por la tecnología (technology-push). Ambas siguen lógicas muy diferentes. La innovación market-pull parte de la proximidad al mercado, del estudio de las necesidades de los clientes, y de la voluntad de satisfacerlos. Sin embargo, hay que tener cuidado: un cliente, […]...
A veces parece que el mundo se alía y te envía un mismo mensaje una y otra vez. En pocos días ocurrieron diversas cosas, aparentemente inconexas. Por fin un cliente aceptó permitir que otros socios entraran en su empresa aportando capital. Asistí al evento Alantis Startup Day 2014, invitado por Javier García, donde los creadores […]...
Comenzar un nuevo negocio es un asunto muy serio. En cambio, muchos aspirantes a emprendedores que conozco asumen la tarea de emprender como la de realizar un proyecto divertido, una forma de hacerse rico rápidamente o, simplemente, un hobby caro. Otros abandonan sus empleos confiando todo a su nueva pasión, sin tener en cuenta su […]...
Soy una persona de grandes filias, y grandes fobias. Y sin duda, una de mis mayores fobias es con las tormentas de ideas (brainstorming para los que no podéis vivir sin anglicismos). Tengo que reconocerlo, después de tantos años (sufriendo) participando en sesiones de tormentas de ideas es oír a alguien decir, mientras se acerca a una pizarra, […]...