Los directores de cine lo tienen claro: 3, 2, 1… ¡Acción! Tener bien definido el objetivo de la película, idear y diseñar el guion y disponer del equipo adecuado es importante, pero llega un momento en que lo que toca es simple y llanamente actuar, así en el cine como en la vida (y en […]...
Creatividad
Alberto Nájera es físico y Doctor en Neurociencias por la Universidad de Salamanca. Profesor del área de Radiología y Medicina Física del Departamento de Ciencias Médicas de la Universidad de Castilla-La Mancha y Coordinador de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de esta universidad. Estos días se produjeron diversas polémicas, entre ellas […]...
“No molestar, jefe pensando” rezaba un cartel irónico en la puerta de algunos despachos. Hoy en día es más probable escuchar: “tengo mucho trabajo”, “voy estresado”, “no tengo ni un minuto”. ¿Pensar o correr?, esta es la cuestión. ¿Qué concepción del managament predomina en su caso? ¿Ve como “difíciles” más de un día a la […]...
El Shogun del Emperador japonés llega cabalgando a un pequeño poblado. Se queda fascinado al ver en todos los lugares —techos, puertas, árboles— un blanco con una flecha clavada exactamente en el centro. “Aquí debe haber un arquero excepcional” se dice y pregunta para llevárselo a la corte. Finalmente encuentran un niño que confiesa: “Yo […]...
Dos anotaciones previas antes de responder a esta pregunta. La primera, que el desencadenante de ponerme a pensar en esta cuestión, con la atrevida consecuencia que tienes ante tus ojos, es el ensayo de Edgar Cabanas “Happycracia”, recién devorado. En él se desmenuzan los orígenes y el negocio que subyace tras la sicología positiva y […]...
Elba Pedrosa nos trae un tema clave, la creatividad. Y lo hace como una profesional que tiene “cicatrices” en actividades vinculadas a la creatividad. Trabaja con las personas, las ayuda a cambiar las formas de hacer las cosas, y las coloca en el centro para que acaben siendo una piedra angular en la innovación de […]...
Aquel día Laura había vuelto algo preocupada del cole y su madre se lo notó enseguida. A punto de terminar el Bachillerato, estaba ya adquiriendo un cierto espíritu crítico que aplicaba sobre todo en el aula. Era una alumna atenta, de modo que no le había pasado desapercibido el comentario de un profesor quien, con […]...
Henri Bergson decía que «en filosofía, el problema bien planteado es un problema resuelto». Me parece fundamental esta afirmación, ya que, si es cierto que el desarrollo de un proceso de innovación es clave, también lo es el punto de partida. Y desde mi punto de vista éste ha de ser un problema detectado. La […]...
El video de The Baggles `El video mato a la estrella de la Radio” fue famoso por ser el primer vídeo emitido por la cadena de videos musicales MTV, el 1 de agosto de 1981. Desde los primeros videos musicales de los 80 a los pequeños videos en internet mucho ha cambiado en la tecnología streaming. Es en […]...
Emprender está de moda. Estamos en el siglo del emprendimiento. Es una realidad. Y como tal, nuestro sistema educativo recoge la demanda de la sociedad para trabajar y desarrollar las competencias básicas de los emprendedores. Pero, ¿cómo lo hace? Desde el punto de vista educativo, emprender debería considerarse como la planificación y organización de recursos […]...
Los hermanos Warner (Harry, Albert, Sam y Jack) iniciaron a principios del siglo pasado, con una pequeña sala de proyección para entretener a los mineros, el que con el tiempo se ha convertido en uno de los imperios más poderosos de la industria audiovisual, Warner Bros. Quizá para muchos el primer contacto con los productos […]...
Josean es de esos profesionales que se construyen cada día: con una capacidad de aprendizaje insaciable, un talante relajado y siempre con gasolina en el motor de la mejora constante. Cuando presenté La Burbuja Emprendedora en Adegi —una asociación empresarial vasca con más de 4.500 empresas asociadas—, Josean mimó todos los detalles, antes, durante y […]...
Hablemos de lo que significa, en profundidad, el talento. En las organizaciones hay días duros, cuando se desvanece una oportunidad por la que tanto habíamos luchado o cuando alguien nos desilusiona más por su displicencia que por su incompetencia. Hay etapas de sin sabores cuando la resistencia se impone a un cambio necesario. O cuando […]...
Hola. Antes de nada, quiero que sepas que trataré de explicar lo que es el copywriting y el gran beneficio que puede aportar a tu negocio de la manera más sencilla posible. Al final te pondré algún ejemplo. Si después de leerlo no te queda meridianamente claro, el problema será mío por no saber explicarlo […]...
Hace unos años, el entonces director general de InfoJobs me explicó que en su evento corporativo anual otorgaban el “premio naranja” al proyecto más espectacular y ambicioso implementado y, he aquí lo más innovador, el “premio limón” al mejor aprendizaje a partir de una iniciativa fallida o semi-fallida. Ya no lo llaman así, pero siguen […]...
Ha nacido un nuevo concepto: el objeto digital. Esa nave que sale en Star Wars y que tanto te gusta, ese reloj —sí, con su mecanismo y todo—, un puzzle, una cámara vintage que ya no encuentras en ninguna tienda, un dron, casi cualquier pieza por compleja que sea y así decenas de miles objetos […]...
Si un amigo publica un libro, me emociona. Si además, es un sabio, como me demuestra cada día, aprendo. Si, además, nos acompaña en esta familia de mentes inquietas que es Sintetia, me siento orgulloso. Y si todo esto lo puedo degustar con café, lanzarle unas preguntas y constatar todas estas capacidades, matices y compartirlos, […]...
No se acaban de entender los motivos, pero en medio del alud tecnológico que estamos viviendo la productividad no crece, y ya pasan décadas. Algunas explicaciones apuntan a que inyectar tecnología ya no es suficiente para aumentar la productividad. Tan importante como la tecnología sería desplegar culturas colaborativas en las empresas y poner las bases […]...
Muchas escuelas de negocios, así como algunos agentes dedicados a dar soporte y aceleración a ideas empresariales, parten de la premisa de que los pasos a seguir a la hora crear una actividad empresarial consisten en: 1) redactar sesudos y extensos planes de negocio, 2) presentarlo a los financiadores y, 3) una vez que éstos […]...
Hoy sale a la venta nuestro libro La Burbuja Emprendedora, con la editorial Empresa Activa. Llevamos una década donde emprender es una moda. Nunca antes hemos creído en las infinitas posibilidades para nuestros jóvenes y no tan jóvenes, para los formados y no tan formados, para los parados y activos. Emprender es un estilo de […]...
Dejemos que sea el propio Mago More quien nos presente a Víctor Martín, porque lo hace de forma brillante en su prólogo: «este libro está escrito por alguien como tú y yo, un tipo normal, con problemas normales y sueños normales, que para mí es aspiracional que leer una biografía de alguien famoso, millonario y […]...
Está en la ciudad sueca de Helsingborg y para un Emprendedor debería ser lugar de peregrinación; algo así como el estadio de Maracaná para un amante del fútbol o Graceland para un roquero. Se trata del Museo del fracaso. Su carta de presentación afirma, sencillamente, que “aprender es la única forma de convertir un fracaso […]...
Hace justo dos años escribí un artículo sobre las low tech startups: nuevos proyectos empresariales de base tecnológica pero que utilizan tecnologías antiguas como parte fundamental de su modelo de negocio. En estos dos años he seguido viendo startups que se podrían englobar dentro de esta tendencia, que sin ser mayoritaria, también se ve más […]...
Seguimos profundizando en el fascinante mundo de la «atención plena» y del MindFulness. Esta vez de la mano de Enrique Escauriaza y Celia Pipó. Ambos acaban de publicar Un Segundo de Ventaja. Un texto que no deja de hacerte pensar. La potencia de esta técnica de meditación y de concentración milenaria aplicada a nosotros mismos […]...