Proyectos paralelos, o cómo hacer siempre lo que te apetece hacer
El término side project o proyecto paralelo empezó a utilizarse en el mundo de la música, cuando el integrante de una banda de música se unía temporalmente a otra banda o actuaba...
El término side project o proyecto paralelo empezó a utilizarse en el mundo de la música, cuando el integrante de una banda de música se unía temporalmente a otra banda o actuaba...
Pese a los insistentes anuncios de luces al final de túneles y unicornios rosas varios, España (y no sólo ella) sigue todavía recuperándose de una crisis brutal para la que...
Su padre, telegrafista de correos y un hombre muy metódico, anotó en su diario que su niño “tenía mucha inteligencia”, pero que “precisaba tener más ilusión, confianza y...
Hace unas semanas, mi compañero Sintetia, Simón González de la Riva, publicó un par de posts: El Empresario Español Tipo (i) y El Empresario Español Tipo (II), sobre los...
Crear una cultura corporativa es más difícil que crear un negocio. Las culturas corporativas son los comportamientos que desplegamos cuando nadie nos ve.
En los últimos meses hemos asistido a un intenso debate sobre el concepto de innovación disruptiva en el que se ha llegado a cuestionar la validez de un concepto prácticamente...
AussieYouTOO nació en el 2012 para dar apoyo a los jóvenes que quieren estudiar en Australia. Marta Caparrós (31 años) se fue hace siete años a Australia a aprender inglés, y de...
Una de las principales claves del progreso radica en el emprendimiento, especialmente en sectores con gran capacidad de crecimiento, que innovan y establecen servicios que pueden...
Desde su concepción en 2009 por el misterioso Satoshi Nakamoto, el Bitcoin –la principal criptodivisa que existe actualmente—ha suscitado la atención de numerosos tecnólogos y...
Estaba el otro día tomando un café con mi amiga Patricia Torregrosa hablando de innovación cuando le dije: “Yo no creo en las ‘empresas innovadoras’, de hecho no creo que las...
El filósofo alemán Arthur Schopenhauer impartió clases durante un tiempo en la universidad de Berlín. Al inicio de uno de sus cursos preguntó a los alumnos: – Me gustaría...
Hay una variable a la que todos prestamos mucha atención y no es otra que el sueldo (nómina = trabajador por cuenta ajena) o la facturación (ingresos = trabajador por cuenta...
Francisco Sáez es el creador de FacileThings, una herramienta de productividad personal en la nube, y escribe habitualmente sobre productividad y GTD en este blog
Comentarios
Muy interesante el enfoque del artículo. Estoy muy de acuerdo con lo que planteas. Creo que las personas tendemos a “acomodarnos en la rutina” y aunque tengamos muchas ideas en la cabeza, son pocas las que llegan a materializarse. También es cierto que hay hacer un ejercicio fuerte de voluntad y ganas porque el ritmo del día a día deja poco hueco …
Excelente artículo