¿Puede un hospital aprender algo de un equipo de Fórmula 1? Esa es la pregunta que se hizo uno de los equipos médicos del Great Ormond Street Hospital, un hospital londinense especializado en la atención de niños enfermos. ¿Es óptima la seguridad en el proceso interno de traslado de los pequeños pacientes tras una operación? En […]...
Management
¿Cuántas veces hemos leído esta frase? Parece un axioma, algo evidente en sí mismo, que no se puede cuestionar. Sin embargo, ese es el propósito de este post. Quienes trabajan en la empresa privada están acostumbrados a que la jornada diaria esté rodeada de indicadores, KPIs, índices, ratios,… A que, cuando los resultados no acompañan, […]...
El gobierno continua extendiendo su “alfombra” roja a los emprendedores. En los últimos días se han aprobado medidas interesantes y existe mucho “ruido” sobre nuevas iniciativas que merecen su atención. Fuimos críticos con el concepto de alfombra roja por el mero hecho de realizar una rebaja a 50 euros en la cuota de autónomos, durante […]...
“Después de cuatro años y medio intensos y maravillosos como CEO de GROUPON, he decidido que me gustaría pasar más tiempo con mi familia. Sólo bromeaba, hoy he sido despedido. Si os estáis preguntando el porqué… no habéis estado prestando atención.” [Correo de despedida de Andrew Mason, CEO de Groupon] En el ya famoso correo […]...
En el reciente Discurso del Estado de la Nación del presidente Obama, en una de las partes de su alocución decía: “Un almacén que había estado cerrado actualmente es la sede de un laboratorio de arte en el que nuevos trabajadores están haciéndose expertos en impresión de 3D que tiene el potencial de revolucionar la […]...
¿Tienes una empresa? ¿Tienes problemas de cobros y de pagos? ¿Ya no sabes qué hacer? Éste articulo trata de darte algunas pistas. En estas duras situaciones, donde ya somos muchos los que vemos y padecemos una “economía de guerra” en la pyme española, es necesario tener herramientas que te permitan sobrevivir en ella. Si estás […]...
El cansancio, cuando no el agotamiento, se refleja en las caras y en los corazones de buena parte de los responsables de administración o finanzas de las PYMES españolas y de sus equipos. Por supuesto también de sus gerentes o propietarios, figuras todas ellas que, en este mundo de pequeñas cosas, se confunden y solapan […]...
«La primera impresión es la que cuenta”, es una máxima popular que tiene su respaldo académico. Se llama “efecto halo”: los humanos tenemos tendencia a gustarnos (o disgustarnos) todo de una persona o situación. Este tecnicismo se lleva utilizando en psicología desde hace más de un siglo, pero en realidad no ha llegado a calar […]...
El riesgo de emprender un nuevo proyecto es tan elevado que 50 euros mensuales ni se aproxima al ingreso marginal que precisa un joven para decidir afrontar la inversión inicial que exige emprender un negocio. ...
Aprovechando la anonimidad que me otorga esta serie de “Miserias Corporativas”, voy a contaros un secreto que pocos conocen, y menos se atreven a reconocer. En realidad, está delante de todos nosotros, delante de nuestras narices, pero nadie se da cuenta. Hay una aplicación que mueve el mundo. Yo diría que es el producto tecnológico […]...
Siento decir esto, porque además de colaborar con algunas de ellas, soy un verdadero admirador del trabajo de todas, pero alguien tiene que hacerlo. Las aceleradoras, incubadoras y lanzaderas de empresas de este país tienen los días contados, al menos, en su formato actual. Desde luego que no soy el primero en decir algo parecido, […]...
Javier Carril, socio de Execoach y autor de los libros «Zen Coaching» y “Desestrésate«, regala on line sus Cuentos para adultos que quieren ser felices, un libro de relatos cortos para potenciar el autoconocimiento, el crecimiento profesional y la motivación personal. El propósito es difundir su libro de relatos de forma totalmente gratuita, con el fin de ayudar a las […]...
Esto va de cine, béisbol y management. Ya hablé de Moneyball, donde Brad Pitt y su “cerebrito” -Jonah Hill- nos enseñaron lo importante de los datos para tomar decisiones. Ahora quiero hablar del viejo, gruñón y genial Clint Eastwood en su papel de otra magnífica película, “Golpe de Efecto”. A Clint le traen sin cuidado […]...
El otro día cumplimos un objetivo bloggero, el hablar de un cambio de paradigma. La verdad, es que queríamos que fuera una entrada seria, digna de un cambio de paradigma, pero claramente no se lo pareció a la gente de Sintetia, ya que esa entrada tan seria acabó dentro de la serie de Miserias Corporativas, […]...
En el artículo “Emprender, no todo vale” presentábamos a un joven entusiasmado en un macro-evento sobre emprendedores que conversaba con un compañero emprendedor y le contaba su idea revolucionaria -¡qué emprendedor no tiene una!-, con la cual estaba seguro de lograr financiación. En figurada situación, nuestro emprendedor tenía una idea, un PowerPoint y muchas ganas […]...
Todo bloggero que se precie tiene que escribir en algún momento una entrada que hable de un cambio en el paradigma de aquello en lo que suele hablar. Parece que ese es el momento mágico en la «carrera bloggera» de alguien. Pues bien, ese momento ha llegado para mí, y no se me ocurre mejor […]...
No escasean las definiciones de lo que es la gestión de organizaciones, el management. Una muy sencilla pero válida, por lo menos tradicionalmente, puede ser que gestionar consiste en planificar, organizar, dirigir y controlar personas y grupos, junto con recursos (tecnología, finanzas, equipos productivos, etc.), con el objetivo de conseguir los fines o metas que […]...
En los últimos años se expone, de forma reiterada, por parte de las diversas organizaciones en los ámbitos económico, político y social que la innovación es uno de los factores clave para la recuperación económica y un catalizador para provocar el necesario cambio de modelo productivo. Sin embargo, la importancia que de palabra se le […]...
El otro día escuchaba a un jefazo de mi compañía decir con sorna que de vez en cuando le llegaban correos preguntando por gente que de repente se habían actualizado el perfil de LinkedIn y que, por el cargo que se habían puesto, cómo mínimo debían reportarle a él directamente. Y es que en esto de los […]...
Hacer una buena presentación es un arte, de hecho un buen amigo de Sintetia, Gonzalo Álvarez, acaba de publicar un libro que se denomina, precisamente, «El Arte de Presentar«. Entre los buenos condimentos de una gran presentación siempre suelen estar recomendaciones como la simplicidad, claridad, brevedad y centrarse en ciertas ideas clave para transmitir mensajes […]...
En uno de mis capítulos favoritos del Ala Oeste de la Casa Blanca, el presidente, Josiah Bartlet, regresa de un viaje a la India, origen del ajedrez, su juego favorito, donde se encuentra con un conflicto entre Taiwán y China. El capítulo resulta sumamente instructivo y apasionante para quienes nos gusta pero no dominamos el […]...
Siempre me ha fascinado la facilidad de algunos autores para formular modelos de marketing, ventas, liderazgo, vamos, de cualquier cosa, y acabar con acrónimos preciosos. Dos que me vienen enseguida a la memoria, AIDA y los objetivos SMART. En castellano siempre hemos tenido problemas con esto. Demasiadas preposiciones y artículos dificultan esto, además de que […]...
Vamos a ser francos. La lista de suscriptores es para tu empresa lo mismo que el oxígeno es para tus pulmones. Y es que mientras el subidón de las redes sociales tiene lugar entre especulaciones de que si su retorno en inversión y el «tenemos que estar ahí», la eficacia del email marketing sigue vigente año tras año. Aunque […]...
Viendo la excelente respuesta que tuvo mi entrada sobre la Generación X, parece que voy a poder escribir más de forma anónima (aunque eso signifique que mi klout siga más tieso que la mojama). Me recuerda a un capítulo de Freakonomics dónde se habla de Stetson Kennedy, un periodista que se infiltró en el Ku […]...