Las ciudades y la innovación
Las ciudades son escenario de innovación, son su taller natural. Las ciudades son el espacio dónde fertiliza con mayor facilidad la lateralidad, dónde las capacidades creativas se...
Las ciudades son escenario de innovación, son su taller natural. Las ciudades son el espacio dónde fertiliza con mayor facilidad la lateralidad, dónde las capacidades creativas se...
Estás enganchado a Futuramarkets y necesitas mejorar en el ranking, ¿qué hará Moody´s el próximo 20 de junio? Aquí van algunas pistas sobre lo que podría decidir la agencia de...
He estado estas semanas dando una charla a estudiantes de un postgrado sobre medios sociales con la intención de mostrarles la (triste) realidad que encontramos los emprendedores ...
El pasado mes de mayo se publicaba en Sintetia “Libertad económica, libertad de prensa y desarrollo humano. Un pasatiempo analítico”, donde trataba de poner en perspectiva el...
Los mercados esperaban ya impacientes y nerviosos la llegada de Draghi. Habían pasado meses desde el primer guiño sobre la disposición a actuar del banco central en la dirección...
“Pocos géneros periodísticos permiten trasladar todos los matices del pensamiento como la entrevista. Cuestionando y conversando con diferentes personajes de relevancia,...
Lo que hoy entendemos por innovación es, en realidad, la superposición de seis aproximaciones al fenómeno de conversión en valor de nuevas ideas o conocimiento. A lo largo del...
Hace unos dos años, a raíz del RDL de febrero de 2012, también llamado “Guindos 1”, publiqué un artículo en “Expansión” que titulé “El penúltimo saneamiento”. Un buen amigo,...
El año 2014 ha traído consigo uno de los fenómenos editoriales más sorprendentes y difíciles de pronosticar de los últimos tiempos: un economista francés de fuertes inclinaciones...
Fraude, contrabando, operaciones bancarias sospechosas, blanqueo, y otros casos no tolerables: la sociedad pone en el punto de mira todo aquello que no encaja con un modelo sano y...
Hace años que vengo utilizando el Design Thinking (DT). Lo he estudiado, reflexionado y usado en proyectos desde hace tiempo. Regularmente alguien viene y dice que el DT está...
En este hermosísimo vestíbulo o lobby del hotel Willard de Washington DC recibía a principios del siglo XIX el presidente Ulysses S. Grant a un elevado número de ciudadanos...
Presidente de LTCproject una empresa de consultoría en innovación estratégica Síguele en Twitter.
Comentarios
Muy interesante su artículo. Estoy completamente de acuerdo en la importancia de los líderes de las ciudades en las más diversas facetas. Es muy importante, y de doble filo, la relación entre liderazgo y posición social. La posición social puede involucrar en proyectos innovadores a muchas personas gracias al impulso de una persona con una elevada posición social. El riesgo lo veo en que sea la obtención de una posición el único fin de la actividad de los líderes y que,conseguida la posición, se aletargue su capacidad innovadora.
Reciba un saludo.
[…] colectiva especializada en economía, finanzas y gestión, escribió un artículo sobre “Las ciudades y la innovación”: La ciudad congrega a los “players” necesarios: Líderes de innovación empresarial, […]