El pasado 11 de noviembre se conocieron las primeras cifras oficiales de ciudadanos norteamericanos que consiguieron contratar un seguro a través de la plataforma electrónica Healthcare.gov, creada para poner en marcha la “flamante” Affordable Care Act del presidente Obama, más conocida como Obamacare. Tras su primer mes de funcionamiento, sólo 106.000 estadounidenses habían tenido éxito en […]...
Economía
En un célebre chiste, dos economistas caminan juntos por la calle cuando el primero exclama: “¡Mira! ¡Un billete de 20 euros en el suelo!”, a lo que el otro responde: “Imposible. Si fuese real, ¡alguien lo habría cogido ya!”. El Premio Nobel de Economía 2013 gravita alrededor de la aplicación de dicha broma a los […]...
Hace unos días publicábamos en Sintetia un divertimento sobre economía-ficción que planteaba la creación de una nueva moneda de reserva respaldada con oro por parte de China. Aunque sólo se trataba de eso, de un divertimento, decíamos entonces que tal escenario no dista mucho de ser una realidad factible, por culpa un sistema monetario frágil y deficiente. El artículo […]...
El pasado mes de septiembre la Comisión Europea presentó un nuevo indicador sobre innovación. Este indicador denominado “Indicador de resultados de la innovación” pretende medir “hasta qué punto las ideas procedentes de sectores innovadores pueden plasmarse en el mercado, creando mejores empleos y promoviendo la competitividad de Europa”; y con los resultados obtenidos ayudar a […]...
Joven español, formado y con nivel medio en idiomas busca trabajo en el extranjero porque “en España es imposible”. Con una tasa desempleo en el 26%, la economía en tasas nulas de crecimiento y el grifo del crédito cerrado desde hace más de 5 años, muchos españoles han concluido que su única salida laboral parece […]...
Hay libros de ética, y libros de economía, y libros de sociología. Y luego hay libros éticos, económicos y que hablan de la sociedad en la que vivimos. Todo lo que Era Sólido es uno de estos últimos. Antonio Muñoz Molina, reciente premio Príncipe de Asturias, se desliza entre la maleza de la confusión con […]...
China, siglo XXI, en un futuro no muy lejano… Cuando el Ministro de Finanzas de China anunció la medida, la enorme y abarrotada sala de prensa del flamante Shangai World Financial Center quedó sumida en un silencio largo y ominoso. Los presentes esperaban alguna noticia importante, pero nunca aquello. Las tensiones financieras de los últimos meses, […]...
Últimamente ando dándole vueltas a las conexiones de la abundancia de información, la complejidad de los entornos en los que nos encontramos y la innovación. Creo que hay materia de reflexión para varios siglos. Dentro de esta dinámica de pensamiento resulta fundamental reflexionar sobre uno de los elementos claves de la innovación, la obtención de […]...
Esta semana, la “fiesta del cine” –varias jornadas durante las cuales los cines hicieron precios especiales cercanos a los tres euros- ha despertado una serie de surrealistas reivindicaciones, que se resumen en dos: Si los cines bajan el precio, va más gente. Conclusión: ¡que bajen los precios! Si bajasen los impuestos, sucedería lo mismo Antes […]...
Imagínense: Una administración pública saca a concurso una serie de tareas que le son propias. La empresa que gana el concurso y obtiene la licitación ha de montar el servicio correspondiente. Me contratan para que prepare y ponga en marcha ese servicio. Tras una de las innumerables reuniones preparatorias, la empresa (y yo mismo) recibimos […]...
Cuando la administración realiza un procedimiento para la selección de un proveedor de bienes o servicios necesita elegir aquel con la oferta más conveniente entre ellos. Esto obliga a comparar entre los distintos precios ofrecidos pero también entre otras características de las ofertas relativas a esos bienes y servicios, que son generalmente heterogéneas. Por ello […]...
Una de las actividades más impactantes para un recién llegado a los Estados Unidos desde España, como quien les escribe, es visitar una Estate Sale, también conocida aquí como Estate Liquidation. El término tiene difícil traducción; se trata de una venta o subasta de las pertenencias de una persona recientemente fallecida sin herederos conocidos, o […]...
“La importancia de una página web es un problema inherentemente subjetivo que depende del interés de los lectores, de su conocimiento y de sus inclinaciones. Aun así, se puede decir objetivamente mucho sobre la importancia relativa de las páginas web. Este artículo describe PageRank, un método para valorar las páginas web de forma objetiva y […]...
Gran parte del debate sobre la independencia de Cataluña se ha centrado sobre un aspecto accesorio y contraproducente para la calidad del mismo: ¿sería la independencia económicamente positiva para Cataluña? Aunque un hecho así estaría sujeto a una gran incertidumbre, el debate no ofrece demasiadas dudas. Es cierto que Cataluña podría atravesar problemas iniciales de […]...
Todos los años, más o menos en estas fechas, el Gobierno publica los Presupuestos Generales del Estado, lo cual supone una buena excusa para que medios e ideólogos desbarren sin ton ni son sobre la interpretación de los mismos. La triste realidad es que pocas noticias del ámbito político tienen tan poca relevancia como esta […]...
Ronald Coase, premio Nobel de Economía 1991, fallecía el pasado 2 de septiembre causando una profunda conmoción en la profesión y a pesar de tratarse de un economista relativamente desconocido para el gran público. El economista estadounidense, profesor emérito de la Universidad de Chicago y pensador, revolucionó el análisis económico con lo que los economistas […]...
Que las crisis económicas lleva aparejada una crisis de las instituciones y de valores no es nada nuevo. Que los comportamientos excesivos por parte de nuestros gobernantes y políticos son un mal ejemplo para el resto de la sociedad tampoco. Pero ante el dilema que supone conocer los comportamientos corruptos a gran nivel, ¿se están […]...
Antes de que vuelen tomates, pepinos, lechugas y demás hortalizas (doy por hecho que los cuchillos están fuera de lugar) aconsejo una lectura sin prejuicios del artículo y luego yo mismo me pondré frente a la pared para recibir material de ensalada. He de decir que este artículo surgió a raíz de un debate que […]...
La muerte de Coase ha servido para que todos corramos a desempolvar sus teorías y a reinterpretar “lo que realmente quería decir”. El teorema es tan sencillo que a nadie se le olvida desde que lo estudia en la carrera. Dice más o menos así: “En ausencia de costes de transacción, la solución óptima a […]...
Parece indudable que cuando Harold Hotelling escribió uno de los papers más influyentes del siglo XX no conocía el sistema universitario español. De lo contrario no hubiera tenido que recurrir al clásico ejemplo de dos acuíferos en su artículo «Stability in Competition» (Economic Journal, 1929). El modelo de Hotelling predice que si una buena parte […]...
El cálculo de probabilidades a partir de las cuotas de apuestas o mercados de predicción (como Intrade o FuturaMarkets) tiene su fundamento teórico en el trabajo de Wolfers y Zitzewitz. Uno de los mercados más eficientes es sin duda el de resultados de las competiciones importantes de fútbol -como la Liga BBVA-. Un ejemplo de cuotas […]...
El curso político arranca con la recurrente incertidumbre que rodea a nuestro país: ¿qué perspectivas de futuro tiene nuestra economía? Durante el verano se han ido conociendo una serie de indicadores que apuntan a una mejoría leve de la situación y que sintetizan los retos a los que se enfrenta España. El 29 de julio […]...
El Ministerio de Sanidad solo incluirá, dentro los servicios básicos que el sector público financiará, la reproducción asistida para “parejas integradas por un hombre y una mujer”. La intención del Ministerio ha causado un lógico malestar entre mujeres solteras y parejas de lesbianas, que se verán automáticamente excluidas de dicha prestación. Y, aunque es una […]...
Parece que existe la percepción de que la liga española de fútbol atrae menos atención que en el pasado, al menos en España. ¿Por qué? El FC Barcelona y el Real Madrid tienen tal dominio en ella que las victorias de estos equipos son resultados más que esperados por los espectadores, y por tanto uno […]...