Dominique Strauss Kahn y los mercados de predicción ¿culpable o no?
Dominique Strauss Kahn, alias DSK, y su juicio por violación es una noticia ampliamente propagada. Una buena referencia es este <a...
Dominique Strauss Kahn, alias DSK, y su juicio por violación es una noticia ampliamente propagada. Una buena referencia es este <a...
<p><em>Esther Duflo y Abhijit Banerjee son economistas en el MIT y directores del Poverty Action Lab. Este artículo ha sido publicado inicialmente en la revista <a...
<p>Conocí a Javier Martín esta semana en Santander. Ambos acudimos a un encuentro sobre Tecnología, Innovación y Emprendimiento (ya conocido en Twitter...
El índice más nombrado en los análisis de volatilidad de mercado es sin duda el VIX. Se trata de la volatilidad implícita en las opciones sobre el índice americano de bolsa SP500....
La situación del riesgo España empeora, ahora sí, y la incertidumbre es la gran causante aquí. No parece que España sufra riesgo ideosincrático contra el crédito nuestro en...
Estamos ante un nuevo <strong>repunte de los indicadores de alarma en el riesgo de crédito de España</strong>. Leemos que el repunte en el diferencial de España contra Alemania a...
La Fundación Banco Herrero otorga desde 2002 un galardón para investigadores menores de 40 años en los que se premia un currículum de investigación sobresaliente en los campos del...
<em>Esther Duflo y Abhijit Banerjee son economistas en el MIT y directores del Poverty Action Lab. Este artículo ha sido publicado inicialmente en la revista <a...
Tal vez sería conveniente que los Economistas lográramos incorporar nuestros análisis de modo más frecuente y relevante en todo proceso de toma de decisiones respecto a...
<em>Copyright: Nada €$ Gratis - Fedea - 2011</em> (agradecemos a Xavier Sala-i-Martín esta columna, publicada primero en la Vanguardia, como complemento de las que hemos...
<em>Tomás de Mercado</em> El mercado de transporte de pasajeros en líneas regulares siempre me ha causado perplejidad. Mi incomprensión se deriva de la comparación de este...
<em>Carlos García Barcala es Socio de Garrigues.</em> La Exposición de Motivos de la Ley 35/2010, que dio carta de naturaleza a la denominada “Reforma Laboral” señala como uno...
Dominique Strauss Kahn, alias DSK, y su juicio por violación es una noticia ampliamente propagada. Una buena referencia es este blog permanente al respecto abierto en el FT.com.
Hoy hemos conocido nuevos indicios del caso, que parecen apuntar a una duda razonable sobre la no culpabilidad de todos los cargos que se le imputan. Un buen artículo al respecto aquí.
Ahora, más allá de la duda razonable, podemos plantearnos la siguiente pregunta ¿será imputado DSK? La pregunta no tiene respuesta, pero ¿como todo podemos tratar de predecirlo?
Típicamente las herramientas para predicción más utilizadas son la inferencia estadística o estimación. Una herramienta algo menos conocida, pero que está al día de nuestras vidas, son los mercados de predicción.
Cada uno que elija su método. La inferencia trata de averiguar el valor de un parámetro de una población a partir de los valores de una muestra. Los mercados de predicción tratan de averiguar el valor de un parámetro a partir de la muestra de precios que se recojen en un mercado muestral.
Básicamente la idea atractiva detrás de los mercados de predicción es la fuerza que da monetizar la probabilidad, lo cual incentiva al decubrimiento de la información valiosa acerca del valor del parámetro de la población. En su contra tiene aspectos como: posibilidad de manipulación, sesgos cognitivos en la definición del evento cotizado, o sensibilidad a sufrir burbujas especulativas.
Vayamos a nuestro caso: ¿Será DSK imputado? Veamos lo que dicen los mercados, en concreto, Intrade.com
“DSK será imputado de al menos uno de los cargos”. Si o No.
Como dijo Bayes, a nueva información, nueva probabilidad. Y esto se cumple en la inferencia estadística (estimación bayesiana) y en los mercados de predicción: tras las últimas noticias sobre el caso de DSK, la probabilidad de que DSK sea imputado de al menos un cargo ha caído de un histórico 70% a un 20% el día 30 de junio, y ahora cotiza a un 7,5% ya …
¿Quién da más?
Comentarios
Curioso que suelten (los americanos) a DSK muy poco después de que se acuerde salvar a Grecia (por unos meses más) y se evite el trigger de los CDS a los que, “casualmente”, está mucho más expuesto el sistema financiero de los EEUU. Si a esto añadimos que DSK parece que era de la opinión de “dejar caer” a Grecia… en fin… ¡otra teoría de la conspiración entretenida habemos!. Saludos y seguid con vuestro fantástico trabajo/hobby.
Ya decía un reputado economista que no debe ser nombrado que lo exonerarían de todos los delitos, pero que no era la culpabilidad o la inocencia lo importante sino la tendencia de algunos asuntos económicos que iba a haber ahora que este hombre no ocupa su cargo.