Pocas cosas tienen tan mala prensa desde la gran crisis que el mercado, el liberalismo, el capitalismo, la globalización, Europa…, ¡hasta la tecnología! Parece que son los causantes de todos nuestros males y suelen estar en un mismo saco. En cambio, esto es peligroso,...
A raíz de la entrevista que Jordi Evole ha realizado en Quito a Pablo Iglesias, he leído con mucha atención el post “Ecuador no puede” que José Carlos Diez ha publicado en su blog, en el que critica las políticas de Rafael Correa, como medio implícito para criticar el...
En los últimos meses, varios editores, invitados, entrevistados, y expertos en esta casa hemos venido denunciando una posible burbuja del emprendimiento en España. Detectamos, en general, un estímulo artificial de la creación de proyectos que, por mal emprendidos,...
Edward Glaeser ha escrito un libro divulgativo en el que da a conocer su visión optimista de la ciudad: El Triunfo de las Ciudades. Glaeser, catedrático de Economía en la Universidad de Harvard, es un brillante economista al que se le atribuye la revitalización...
Desde un punto de vista de economía financiera, el paradigma de desarrollo económico en America Latina y el Caribe está cambiando. En décadas pasadas el principal reto de la región fue la provisión de suficiente inversión y acumulación de capital para lograr tasas de...