Esta es la lección que nos enseña el economista de la Universidad de Chicago Steven Levitt a través de su último libro, SuperFreakonomics (disponible desde Octubre de 2009). Levitt, autor del anterior mega best-seller Freaknomics, repite colaboración con el periodista especializado Stephen Dubner para sorprendernos con curiosos resultados estadísticos altamente anti-intuitivos. A continuación, los autores nos explican los principios económicos existentes detrás de esos resultados, centrándose como siempre en el papel de los incentivos. Así, a lo largo de diferentes ejemplos prácticos.
¿Qué es más peligroso, conducir ebrio o caminar ebrio? ¿Puede un cambio de sexo impulsar tu salario? O ¿son los coches híbridos ecológicamente eficientes? Os sorprenderán los resultados del análisis por los autores, auténtico pensamiento crítico, nada convencional.
El contenido puramente académico del libro es relativamente modesto, pero la aplicación del mismo es simplemente brillante. Se trata de un libro para aprender a pensar y entender, como un economista, los incentivos y las decisiones que vemos en nuestro día a día como ciudadanos. El libro está disponible en Amazon (como siempre) en inglés. Tan pronto como lo leamos, os presentaremos nuestra crítica. Aunque todo parece indicar que se trata de un valor seguro.