Startups y creación de empleo

13 julio 2010
Solo crean empleo las empresas jóvenes con una financiación sostenible

Un reciente análisis del mercado laboral en EEUU realizado por la Fundación Kauffman nos recuerda un dato muy importante: en media, las empresas jóvenes son creadoras netas de empleo, mientras que las empresas ya existentes son destructoras de empleo.

Está clara la intuición económica detrás de este análisis, el ciclo de vida empresarial. Las empresas existentes están en una fase de optimización de la estructura organizativa, mientras que las empresas jóvenes no han calibrado todavía su plantilla a su posicionamiento en el mercado.
Este nuevo estudio llamado “La importancia de las Startups en la creación y destrucción del empleo” usa la base pública de datos disponible americana conocida como “Estadística de la Dinámica del Empleo”, recopilada por la Oficina del Censo estadounidense. Contiene datos de 1977 a 2005 y define las empresas emprendedoras (startups) como aquellas con menos de un año de vida.

El estudio revela que en media, para todos menos siete años del periodo analizado, las empresas existentes son destructoras de empleo, perdiendo en neto un millón de empleados por año. Otra reseña importante es que, si bien ambos tipos de empresas presentan un patrón de dinámica del empleo pro-cíclico, las firmas existentes tienen más variabilidad cíclica. Más concretamente, en momentos de recesión, la creación de empleo es más estable en las empresas jóvenes que en las existentes, las cuales son más sensibles al ciclo empresarial. De hecho, el estudio finaliza resaltando que la creencia clásica de que las empresas crecen en empleo a medida que crecen en años, no es ratificada por los datos.

Está claro que la creación de nuevas empresas importa, pero también podemos señalar que la calidad del mismo es igualmente clave. A este respecto el propio estudio afirma que dentro de las empresas jóvenes sólo crean empleo aquellas que crecen orgánicamente, con un esquema de financiación sostenible.

El estudio cierra el análisis señalando la importancia de este análisis no tanto para economía laboral, sino para reflexionar sobre el diseño de las políticas económicas. Debemos tratar de focalizar el esfuerzo en las empresas jóvenes, que al final, son las auténticas creadoras de empleo neto.

¿Qué opinan ustedes?

Artículo escrito por Consejo Editorial

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Carrión Estudio, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico).
Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en [email protected]