Momento de parar, leer, reflexionar y seguir creciendo

15 abril 2014

En Sintetia hemos decidido PARAR esta Semana Santa para poder acelerar lecturas, textos en los que estamos trabajando, entrevistas y, sobre todo, para reflexionar sobre cómo seguir mejorando nuestro portal. Estamos muy orgullosos de la comunidad que hemos creado, ya hemos publicado más de 1.200 artículos. Hemos tenido el tesón de aguantar (cuando nadie nos leía), de resistir (cuando llegaron críticas ante temas controvertidos) y de seguir sumando (siempre bajo el respeto por las personas y el debate de las ideas). Así que es momento de hacer un poco de balance, sentarnos y reflexionar. Queremos más, queremos ser mejores y aspiramos a ser una comunidad de mentes inquietas dispuestas a sumar y a aportar. 

leer13

Para quien quiera saber en qué lecturas estamos metidos, además de las entrevistas y trabajos que están en cartera de producción (y que son muchos, variados y esperamos interesantes), estamos trabajando en las siguientes obras (sólo una pequeña muestra…para no saturar):

Un libro especialmente interesante para @javiCIES, es Remoto. La pregunta es, ¿son útiles las oficinas? ¿podemos usar nuevas fórmulas para trabajar y ser más productivos teniendo una mejor calidad de vida? Esta pregunta la abordan Jason Fried y David Heinemeier, fundadores de 37 Signals y autores de Reinicia.

Reinicia, Remoto, Jason Fried, Management, Productividad

También estamos trabajando en el libro de César Molinas, al que esperamos poder entrevistar y profundizar en algunos de sus razonamientos. El libro «Qué hacer con España» tacha de «élite extractiva a los políticos españoles, a los que acusa de generar burbujas -inmobiliarias, de infraestructuras, de energías renovables- de manera «compulsiva».

César Molinas, España, Crisis, Propuestas, Capitalismo

Otra obra maravillosa de la que estamos aprendiendo mucho, y que trataremos con más profundidad es el libro de Christian Salmon, «Storytelling, la máquina de fabricar historias y formatear las mentes«.  Aborda un tema fundamental que nos hace reflexionar: «cómo se construye la imagen de la actualidad, desde los discursos políticos, comerciales, morales, a nuestras ideas básicas sobre el amor, la familia y la vida».

Chistian Salmon, Estrategia, Comunicación, StoryTelling, política

Tras un encuentro en una comida, realmente espléndido, y una conversación nutrida de experiencias y saber hacer, nos hemos embarcado en el trabajo de un libro magnífico de Manuel Bermejo, profesor del IE Business School en el Departamento de Enterpreneurship, que se titula «Gente emprendedora, gente de calidad«. Si nos gusta este libro es porque reivindica y pone en valor a la gente emprendedora, porque sólo las sociedades emprendedoras, las organizaciones emprendedoras o los líderes emprendedores van a poder competir con éxito en el mundo global del siglo XXI.

Manuel Bermejo, Emprendedores, Startup, dinamismo, innovación, Crecimiento

También estamos trabajado sobre un libro de perfil más académico pero realmente una obra de la que se puede aprender realmente los entresijos de la «Distribución Comercial«. Un libro de varios autores pero que contaremos con la entrevista a uno de ellos, amigo de Sintetia, Víctor Martín Cerdeño. El libro es toda una caja de herramientas que permite conocer en profundizad el funcionamiento y la evolución de la comercialización en el mundo actual.

Portada del libro Distribución comercial

Tampoco nos podemos olvidar de la cultura financiera. Un libro muy recomendable y del que esperamos hablar pronto con su autor, Carlos Torres, es «Invertir Low Cost«. Como dice el autor, «salvo los momentos de euforia y los elevada inflación, las acciones son el mejor activo en el que podemos invertir nuestro dinero a largo plazo».

Carlos Torres, Low Cost, bolsa, finanzas

Estos libros, más el análisis de la actualidad económica y política de España y todo el trabajo que estamos tratando de impulsar desde FuturaMarkets, junto a alguna sorpresa que tendremos para Sintetia, hace que este Consejo Editorial se muestre muy satisfecho. Somos libres, no publicamos por dinero, no vivimos de Sintetia, sino que amamos lo que hacemos y la pasión por mejorar y aportar es nuestro combustible. Ver que esto interesa a mucha gente, que hemos logrado animar a una familia que se anima a participar desde la reflexión y la experiencia, es la mejor retribución que tenemos . De nuevo muchas gracias y a descansar. El camino es la recompensa, como diría Jobs 🙂 🙂 🙂

Artículo escrito por Consejo Editorial

2 Comentarios

  1. Tino

    Lo primero agradecerles su esfuerzo y felicitarle por su trabajo.

    Lo segundo realizar un pequeño apunte sobre el título de este post. En lugar de «…, reflexionar y seguir crecimiento» ¿no sería más correcto reflexionar y seguir «creciendo»?

    Un saludo

    Responder
    • Javier García

      Si Tino, es un error, ahora corregimos

      Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Carrión Estudio, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico).
Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en [email protected]