La última revisión de la Contabilidad Nacional del INE muestra unas centésimas de crecimiento negativo del PIB durante el segundo trimestre de 2008. Elllo supone que España ha enlazado ya siete trimestres seguidos de decrecimiento del PIB. Concretamente, el volumen de producción de la economía española a finales de 2009 era un 4,65% menor que al inicio de la crisis. El número total de trabajadores ocupados ha caído un 8,71% durante el mismo período, según los datos de la Encuesta de Población Activa del INE. Es decir, la ocupación ha caído a una tasa que casi duplica la tasa de la caída en la producción
La magnitud total del PIB se encuentra actualmente en un nivel similar (-0,33%) a la del tercer trimestre de 2006. Sin embargo, la ocupación en España ha caído desde entonces un 6,28%.
Es necesario recordar que la destrucción de empleo se ha centrado principalmente en los colectivos de menor edad y, en un inicio, en el sector de la construcción, aunque en los útimos trimestres la pérdida se ha generalizado a todos los sectores.
Haz click aquí para consultar los datos de crecimiento de la Contabilidad Nacional de España.