Jaime Rodríguez, @NetFoster : “¿Qué joven puede desear un futuro en el que, gane o pierda, siempre va a ser insultado, expoliado o despreciado?”

30 julio 2012

Hemos hablado con una empresa de jóvenes, apasionados por el comercio electrónico y el marketing, que se han lanzado a la aventura de emprender y que ahora a los 6 meses ya tienen más de 40 clientes repartidos por el mundo y son un equipo de 6 personas. Tienen delegaciones en Madrid y Barcelona y su sede central está en Zaragoza. Empleo y juventud es lo que define a NetFoster Marketing Online. Una empresa que se declara “jugársela con su cliente”, al ofrecer un servicio integral de marketing online B2B y B2C (diseño web, e-commerce y APPs móviles, SEO, SEM, captación de leads, Community Management, e-mail marketing…) pero lo hacen con una orientación a resultados, si el cliente vende, ellos ganan, si no venden, ellos no facturan. Gestionan el e-commerce de sus clientes a cambio de una comisión por la facturación generada, y nada más. Internet permite crear socios estratégicos con empresas y personas ajenas a una empresa, lo que hace ganar más fortaleza a las empresas y crear ecosistemas sólidos. NetFoster está creado por Eric Moreno, que hace labores de director comercial, y tiene 23 años, y Jaime Rodríguez, encargado de la dirección de producción y que tiene 24 años.

:: ¿Cuál surge vuestra idea?

Los socios nos conocimos durante el programa Erasmus en Holanda. Cursamos un año entero en la Universidad de Tilburg.

La idea surgió a través de la colaboración con una asociación universitaria holandesa de la Universidad de Tilburg. En un momento dado, tuvimos que crear una nueva página web para la asociación y nos enteramos de lo caros que son los proveedores de diseño web y del servicio tan poco enfocado al marketing que ofrecen.

Poco a poco nos dimos cuenta que con la tecnología más avanzada, simplificando procesos y con la ayuda de buenos colaboradores internacionales, seríamos capaces de ofrecer un mejor servicio a un precio mucho más competitivo. Así nació NetFoster.

:: ¿Cuánto tuvisteis que invertir? ¿De dónde lo obtuviste? 

Al ser una empresa de servicios, no hemos necesitado una gran inversión inicial en términos económicos, aunque sí mucho trabajo y dedicación para construir nuestra estructura productiva y comercial. Tras una inversión inicial de unos 20.000 Euros, hemos podido crecer reinvirtiendo los beneficios de nuestra actividad.

:: ¿Te arrepientes de no tener más dinero al principio? ¿qué haríais distinto? 

No nos arrepentimos de haber partido con poco dinero. De hecho preferimos en todo momento luchar por financiarnos mediante la propia actividad de la empresa ya que eso nos obligó a buscar soluciones imaginativas que nos han ayudado con el paso del tiempo a ser mucho más competitivos.

:: ¿Qué opinaron tus padres y amigos cuando les hablaste de tu idea? 

Que lograríamos sacar adelante el proyecto con éxito. Nos conocen bien y saben que somos tan cabezones como apasionados y resolutivos. Esos tres ingredientes no garantizan el éxito, pero ayudan bastante.

:: ¿Qué te limitó más a la hora de empezar y dar el salto? 

La falsa sensación de seguridad que aporta el trabajo por cuenta ajena que teníamos en ese momento. Aparentemente abandonas un sueldo fijo y un trabajo estable, por lanzarte a la aventura de arriesgar todo tu tiempo, dinero e incluso prestigio profesional a un proyecto que empieza de cero y que es 100% incertidumbre. ¿O no?  ¿Cuál es la verdadera incertidumbre? Nosotros vimos claro que en la medida en que nuestro futuro dependiese de nuestra capacidad, creatividad y de nuestras propias decisiones, como sucede en NetFoster, tendríamos la certeza de que nosotros, y sólo nosotros, seríamos dueños de nuestro éxito o fracaso. Trabajando por cuenta ajena es otro, en todo momento, el que decide qué será de ti mañana. Y a mí no se me ocurre mayor incertidumbre que esa…

:: ¿Qué te limita ahora para crecer y acelerar lo que estáis haciendo? 

Nuestra propia capacidad de trabajo. No poder trabajar más horas al día de las que ya trabajamos. Además, algunos proyectos con mucho potencial se caen por la incertidumbre de ciertos clientes ante la situación económica.

:: ¿Habéis estudiado en la Universidad? ¿Qué fue lo que más te aportó el sistema educativo? 

Estudiamos Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Derecho – ADE.  La Universidad y la experiencia vital del Erasmus nos aportó sobre todo conocer personas muy interesantes que nos han ayudado a crecer personal y profesionalmente. La universidad pública española se queda muy corta a la hora de motivar al alumno para “pensar diferente”. Un ejemplo: tanto mi socio como yo hemos estudiado ADE, que se supone que es la carrera idónea para formarte como empresario, pues bien, ni uno sólo de nuestros compañeros de clase (unos 400 alumnos) se ha lanzado a crear una empresa.

Todos sin excepción han seguido dócilmente el camino marcado por los procesos de selección de bancos y auditoras o se han atrevido a luchar la guerra de las oposiciones. Y no me extraña nada por 2 motivos, que se retroalimentan:

1.- La Universidad Pública Española está cerrada por completo a la colaboración de profesionales y empresarios del sector privado. Me explico, durante 5 años de carrera no ha venido ni una sola empresaria a ninguna de nuestras clases, a explicarnos sus conocimientos sobre la materia o simplemente su experiencia, mientras que en las Universidades extranjeras o en las escuelas de negocio privadas españolas (que son punteras a nivel mundial) esto es algo totalmente habitual y…

2.- Este pequeño país católico y mediterráneo, España, carece por completo de cultura emprendedora. El máximo ideal social de éxito es aprobar una oposición. Eso lo dice todo. En el otro extremo, un empresario cuya empresa crece, es visto como un lobo-explotador y/o como una vaca-lechera a la que sangrar con más y más impuestos. Un empresario que tiene que cerrar, sin embargo, es visto como un miserable fracasado. En otros países, con otra cultura, al empresario exitoso se le valora como creador de riqueza, y al fracasado como profesional experimentado. Pero aquí ¿Qué joven puede desear un futuro en el que, gane o pierda, siempre va a ser insultado, expoliado o despreciado?

:: ¿Crees en la pasión “por cambiar el mundo” de la que tanto hablan los grandes emprendedores de éxito? 

Cualquier emprendedor tiene que ser ambicioso, o no se lanza. Y si eres ambicioso quiere decir que tiene planes de hacer grandes cosas. Esto implica inevitablemente pasión por cambiar el mundo. Así que sí, creemos en esa pasión y vivimos nuestro día a día con ella. Además, hay una cosa que para mi es clave: el esfuerzo con pasión no se sufre, se disfruta.

Si vas a dedicar tantas horas de tu vida a tu trabajo, lucha por dedicarte a algo que te apasione, te divierta y te haga disfrutar, porque sólo así serás feliz y llegarás a ser un gran profesional. Esto me recuerda el slogan de Pikolín: “Descansar es media vida”. Pues bien “Trabajar es la otra media o…casi”.

Lo mismo que Pikolín nos recomendaba un colchón bueno, teniendo en cuenta la cantidad de sueños y no sueños que íbamos a disfrutar sobre él, recomiendo luchar por encontrar un trabajo verdaderamente bueno, porque será a él a quien dediquemos los mejores años de nuestra vida.

:: ¿Cuál es vuestra propuesta al mundo? ¿Por qué sois diferentes? 

¡Porque nos la jugamos con nuestro cliente! Unimos nuestro destino al suyo. Y eso no es habitual. Y además del valor de nuestros propios servicios, ofrecemos una serie de facilidades y nivel de cercanía al cliente que nuestra competencia ni se plantea, por ejemplo, comercializamos los proyectos de diseño web y e-commerce mediante LEASING con hosting y mantenimiento incluido (es decir, es un alquiler con opción de compra a partir del año, que permite a los clientes diferir la inversión en el tiempo y asumir la propiedad del activo cuando deseen).

Otro ejemplo que nos diferencia de nuestra competencia es que no tenemos compromiso de permanencia para ningún servicio. Nuestros clientes ven retorno desde el primer día y permanecen y escalan su inversión con nosotros por los resultados que les generamos. Además prestamos servicio multi-idioma y para mercados internacionales.

Gran parte de nuestra competencia sólo trabaja en castellano o para países de habla hispana. Nosotros acometemos proyectos para internacionalizar a nuestros clientes en mercados de habla inglesa, francés, alemán o incluso chino y ruso.

En este momento estamos trabajando duro en 3 líneas:

1.- Ofrecer un servicio que esté permanentemente a la vanguardia del marketing Online, tanto por resultados, como por cercanía al cliente, diseño, costes, formas de pago y financiación…

2.- Empezar a vender nuestros propios servicios en países emergentes: lograr clientes en mercados como China, Turquía, Rusia… que deseen atacar el mercado español. Ya estamos en contacto con varios gracias a LinkedIn y a nuestra web en inglés, www.netfoster.com

3.- Consolidar nuestro crecimiento en España y Portugal por dos vías: con el lanzamiento en septiembre de 2012 de una ambiciosa Red Comercial con delegados de zona en los núcleos más importantes: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Lisboa… y con la firma de acuerdos de colaboración con socios locales estratégicos en ciudades de tamaño medio, como Huesca, Teruel, Pamplona, Vitoria, Alicante…

A los 6 meses después de constituir la sociedad estamos 6 personas trabajando internamente, tenemos unos 40 clientes satisfechos en toda España y un gran equipo internacional de colaboradores externos (especialistas reconocidos a nivel mundial e imposibles de encontrar en España) ubicados en Estados Unidos, Alemania, Ucrania, India, Uzbekistán y Argentina.

:: ¿Dónde te gustará verte en los próximos 5 años? 

Viajando por todo el mundo para mimar a nuestros mejores socios y clientes.

:: ¿Qué le dirías a un colega como tú que tiene mucho talento y capacidad y no se atreve a empezar? 

¡Que se lance ya! La vida es corta como para perder el tiempo dudando. Y además, pase lo que pase, la experiencia habrá valido la pena.

:: Valora de 0 a 10 los siguientes factores que consideras claves para emprender con éxito: 

  1. “La idea lo fue todo”: 0, la idea cambia constantemente
  2.  “Sin dinero, no podríamos hacer nada”: 0, menos dinero implica más imaginación y esto lleva a la superación
  3. “La red de contactos fue clave”: 5, la red de contactos es importante pero se va creando poco a poco, con buenas acciones, confianza y beneficio mutuo.
  4. “Hablar inglés y pensar en global es un trampolín imprescindible”: 10, sin comentarios
  5. “Probar, prototipar, experimentar son las únicas vías para caminar sobre seguro”: 10, hay que probarlo todo, menos la CocaCola con Petazetas que todo el mundo sabe que explota
  6. “Hasta que no eres licenciado, tienes un MBA y varios años de experiencia, tu probabilidad de fracaso es muy elevada”: 0, lo ideal es que la formación teórica vaya en paralelo a la practica profesional y emprendedora para aprovechar al máximo la sinergia entre ambas, que son imprescindibles.
  7. “Pues compaginar estudiar y emprender al mismo tiempo”: 10, se puede y se debería

:: Por último, ayúdanos a finalizar estas frases: 

  1. Tres palabras que te definan..  ordenador, cerveza, cama
  2. Tres valores irrenunciables… lucha, honestidad e imaginación
  3. Un libro que me marcó fue… La rebelión de Atlas de Ayn Rand
  4. Una peli que siempre recomiendo ver es…  Airbag (para mi es el Pulp Fiction español)
  5. Una canción que me da energía… Eye of the tiger
  6. Tienes que seguir en Twitter a… @yoemprendo
  7. Un evento que no te puedes perder…  Queens Day en Ámsterdam

Artículo escrito por Jose Antonio de Miguel

1 Comentario

  1. Coontigo

    Pensamos que en España hacen falta más iniciativas de este tipo para inculcar el espíritu emprendedor entre los jóvenes y para encontrar nuevos nichos de mercado que hagan mejorar nuestra Economía.

    Responder

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Carrión Estudio, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico).
Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en [email protected]