La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) acaba de presentar un libro en el que varios de los mejores economistas españoles analizan distintos aspectos de la realidad económica del país y de la futura Ley de Economía Sostenible. A partir de ello, proponen 25 medidas de carácter estructural para un mayor crecimiento y calidad de vida futuros para España.
En palabras de los propios coordinadores, «en este libro, los economistas españoles plantean un catálogo de reformas que en nuestra opinión son factibles, en su mayor parte no son caras, y que pueden contribuir a crear un modelo económico más eficiente, más innovador y, por tanto, más productivo. El catálogo no es completo. Las omisiones más notables son las pensiones, cuya reforma es crucial para la sostenibilidad del crecimiento económico, y la educación secundaria, quizás una de las mayores lacras de la economía, una lacra que, precisamente por esta razón, requiere un tratamiento aparte (que nos proponemos darle en el futuro desde FEDEA). Tampoco hemos tratado aquí las medidas necesarias para sanear el sistema financiero, que pertenecen también a otro ámbito. Se trata simplemente de empezar a caminar, de empezar a plantearse las reformas que hagan que nuestra economía no se enfrente, como muchos temen, a una (o más) década perdida de crecimiento económico.
Accede aquí a la página web del libro
Descarga aquí el libro completo en PDF.
El listado de artículos y autores es el siguiente:
1. Las reformas estructurales: empezar a caminar
Manuel Bagüés (Universidad Carlos III), Jesús Fernández-Villaverde (University of Pennsylvania y Fedea) y Luis Garicano (London School of Economics y Fedea)
2. Evaluación de políticas públicas
Marcos Vera (Institute for Fiscal Studies y Universtity College London)
3. Organismos reguladores
Nuno Garoupa (University of Illinois College of Law y Fedea)
4. Mercados financieros
Tano Santos (Columbia University)
5. Sostenibilidad presupuestaria
Ángel de la Fuente (Instituto de Análisis Económico, CSIC)
6. Contratación pública
Juan José Ganuza (Universitat Pompeu Fabra)
7. Responsabilidad social de las empresas
Vicente Cuñat (London School of Economics)
8. Una reforma virtual del entorno de la empresa
Benito Arruñada (Universitat Pompeu Fabra)
9. Sociedad de la información
Eugenio Miravete (University of Texas at Austin)
10. Transferencia de resultados en la actividad investigadora
Teresa Garcia Milà (Universitat Pompeu Fabra)
11. Derechos de propiedad intelectual: Propiedad industrial
Michele Boldrin (Washington University in St. Louis y Fedea) y Pablo Vázquez (Universidad Complutense y Fedea)
12. Derechos de propiedad intelectual: Derechos de autor
Michele Boldrin (Washington University in St. Louis y Fedea) y Pablo Vázquez (Universidad Complutense y Fedea)
13. Universidad, investigación y transferencia
Juan José Dolado (Universidad Carlos III)
14. Competitividad y excelencia científica
Salvador Barberà (Universitat Autonòma de Barcelona y Barcelona GSE)
15. Internacionalización
Pol Antràs (Harvard University)
16. Formación Profesional: no debemos tropezar dos veces en la misma piedra
Florentino Felgueroso (Universidad de Oviedo y Fedea) y Sergi Jiménez (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona GSE y Fedea)
17. Modelo energético sostenible
Natalia Fabra (Universidad Carlos III)
18. Reducción de emisiones
Xavier Labandeira (Universidade de Vigo y Fedea)
19. Las infraestructuras y los servicios de transporte
Germà Bel (Universitat de Barcelona)
20. Vivienda
José García Montalvo (Universitat Pompeu Fabra)
21. Justicia y agencias reguladoras
Pablo Salvador Coderch (Universitat Pompeu Fabra)
22. Mercado de trabajo
Promotores de la Propuesta para la Reactivación Laboral
23. Sanidad
Luis Garicano (London School of Economics y Fedea)
24. Educación primaria
Antonio Cabrales (Universidad Carlos III y Fedea)
25. Selección y rendimiento en la función pública
Manuel Bagüés (Universidad Carlos III)
26. Inmigración
Sara de la Rica (Universidad del País Vasco y Fedea)
27. Marco fiscal y tributario
Jesús Fernández-Villaverde (University of Pennsylvania y Fedea) y Juan Rubio (Duke University y Fedea)
28. El futuro
Manuel Bagüés (Universidad Carlos III), Jesús Fernández-Villaverde (University of Pennsylvania y Fedea) y Luis Garicano (London School of Economics y Fedea)