Deuda, ¿qué deuda? El apalancamiento de España en el contexto internacional (II)

19 marzo 2010
La deuda de España en el exterior

Tano Santos, profesor de economía y finanzas de la Universidad de Columbia, continúa la serie de artículos en los que analiza el apalancamiento de la economía española en el contexto internacional. En este segundo artículo centra su atención en la situación exterior de la deuda de España, que muestra un ratio similar al de los países de su entorno, con la excepción del Reino Unido, con un ratio de deuda cuatro veces su propio PIB. Dentro del conjunto de la deuda, la deuda privada, la más importante dentro del conjunto del sistema, está mayoritariamente contraída con agentes externos.

La situación de la posición de inversión internacional neta (PIIN) -la diferencia entre activos españoles en el extranjero y los activos extranjeros en España- es más preocupante: allí donde la mayoría de países parecen estar en equilibrio, España necesitaría casi el 100% de su PIB para recomprar activos hasta alcanzar un equilibrio.

Leer el artículo completo.

Artículo escrito por Colaboración

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Raúl Carrión Estudio, S.L. es la Responsable del Tratamiento de tus datos, con la finalidad de moderar y publicar tu comentario con tu nombre (en ningún caso se publicará tu correo electrónico).
Tienes derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición al tratamiento y portabilidad. Puedes ejercitar tus derechos en [email protected]